Han pasado casi cuatro años desde Delta
Machine y, tras un periodo de descanso,
Depeche Mode vuelve con un nuevo disco de
estudio, el decimocuarto de su carrera, que
publicará la próxima primavera y que todavía
están terminando. "Será más provocativo" y
"los sonidos electrónicos" volverán a ser
protagonistas, explican Dave Gahan, Martin
Gore y Andrew Fletcher, que sorprendieron a
sus fans con el anuncio del lanzamiento en
Milán. La banda británica abrirá el festival
BBK Live de Bilbao en julio del año próximo
y recorrerá más de 30 ciudades europeas con
The Spirit World Tour. "Después estaremos en
Norteamérica y Sudamérica. Pero si volvemos
en invierno a Europa, por supuesto que
haremos más conciertos en España", asegura
Gore a EL MUNDO.
Pregunta: ¿A qué suena el nuevo
disco? ¿Tiene algo que ver con sus trabajos
anteriores?
Dave Gahan: El título del álbum será
Spirit. Y creo que es un buen título, que
encaja perfectamente con lo que el álbum se
pregunta: ¿Dónde está nuestro espíritu de
unión? ¿dónde está nuestro espíritu común de
humanidad? ¿Por qué tratamos de separarnos?
Todavía seguimos construyendo muros... Así
que es más provocativo, incluso líricamente,
que nuestros discos anteriores. No tan
introspectivo. Hemos tratado de reflexionar
sobre lo que está pasando en el mundo. Y
respecto al sonido, será electrónico...
seguramente. Martin Gore: Creo que es
bastante electrónico. No tiene nada que ver
con Delta Machine. También habrá guitarras,
baterías... pero el sonido es básicamente
electrónico. No se parece a ninguno de
nuestros trabajos anteriores.
Pregunta: Dave, en solitario y con
los Soulsavers actúa en pequeños teatros y
clubs. En la próxima gira con Depeche Mode
lo harán principalmente en grandes estadios.
¿Qué prefieren como artistas?
Dave Gahan: Me gustó mucho actuar en
sitios pequeños. Con Soulsavers fue
realmente un reto porque es una música muy
diferente a la de Depeche Mode. Es más
espontáneo, más improvisado. Y mucho más en
directo. Pero por lo que respecta a mi
trabajo puedo decir que es un poco parecido.
La atmósfera de Depeche Mode es diferente.
Pero quizá cuando salga el disco, cuando
empecemos a ensayar, podremos probar a tocar
en espacios más pequeños.
Martin Gore: Tenemos mucha suerte con
nuestros seguidores, da igual dónde
toquemos. Al principio de nuestra última
gira hicimos conciertos sorpresa en Los
Ángeles para 300 personas o menos. Pero
después te subes a un estadio delante de
16.000 personas que se saben cada palabra de
tus canciones y es fantástico.
Pregunta: Después de más de 30 años
juntos, ¿qué ha cambiado en Depeche Mode?
Dave Gahan: Nuestras actuaciones en
directo. Me gustaría pensar que somos cada
vez mejores.
Martin Gore: Creo que las cosas han
cambiado mucho desde 1980. Los instrumentos
que usamos son muy diferentes, nuestra
puesta en escena ha cambiado mucho, sobre
todo Dave. Creo que ya era bueno encima del
escenario hace 30 años, pero ahora es aún
mejor.
Pregunta: ¿Cuál es la relación entre
los miembros de la banda?
Dave Gahan: En realidad, no pasamos
mucho tiempo juntos entre disco y disco.
Martin vive en Santa Bárbara, Andrew en
Londres y yo en Nueva York. Pero somos como
una familia. Para lo bueno y para lo malo.
Martin Gore: Ésa es la mejor forma de
describirnos. Somos como una familia y hemos
estado juntos durante 36 años, pero creo que
es muy sano que cuando acabamos la gira cada
uno se vaya por su lado. Y cuando es el
momento de comenzar un nuevo proyecto,
volver a juntarnos.
Pregunta: ¿Cómo ha influido en la
música de Depeche Mode las experiencias que
han vivido personalmente? La enfermedad de
Dave, las adicciones...
Dave Gahan: Todo lo que me ha pasado
está en mis canciones. La música ha sido
siempre lo que me ha permitido vivir,
trabajar, experimentar. Creo que seguiré
cantándolas durante mucho tiempo.
Pregunta: ¿Cuál es la mejor canción
que han grabado en su carrera?
Dave Gahan: Fue un período difícil
para mí, pero creo que Condemnation. Fue
gracias a esa canción que fui consciente de
que era un cantante de verdad.
Martin Gore: Me gustan mucho mis
canciones y no podría elegir sólo una.
Pregunta: ¿Sería fácil para un grupo
como Depeche Mode sacar hoy un primer disco?
Martin Gore: Creo que la industria
musical está viviendo un momento complicado.
Pero es que el mundo está en un momento
complicado. Es muy difícil empezar, tener un
contrato discográfico, sobre todo si eres un
grupo de rock. Antes era mucho más fácil
tener el control de tu propia carrera.
Cuando firmamos nuestro primer contrato lo
hicimos con una discográfica independiente.
No teníamos un manager que nos dijera qué
teníamos que hacer y podíamos seguir nuestro
propio ritmo.
Pregunta: Y de la música actual, ¿qué
grupo o artista les gusta? ¿Quiénes podrían
ser los nuevos Depeche Mode?
Dave Gahan: Es una pregunta
difícil... Pero hay algunas cosas que me
gustan mucho, como, por ejemplo, Algiers.
Los estuve viendo hace 15 días en Nueva York
y son simplemente increíbles.
Martin Gore: No lo sé. Desde hace
como un año y medio no escucho casi nada de
música. Hace siete meses tuve una hija y no
he estado muy interesado en nada más. Pero
cuando voy en el coche y escucho la radio,
todo me suena un poco igual. |