MODA RÁPIDA
Depeche Mode es uno de los grupos más exitosos de la
nueva música inglesa. Cada uno de sus simples alcanzó
gran repercusión y sus tres álbumes -el último editado
en Argentina- ilustra claramente la evolución de una
banda que no solo es producto de la moda.
Depeche Mode surgió entre el importante grupo de bandas
inglesas que tomara por asalto la escena musical algunos
años atrás. Poco tiempo fue necesario para que Depeche
Mode se transformara en una de las formaciones más
estacadas del tecno mundial. Sin embargo en nuestro país
se los conoce por una causa prácticamente extramusical:
este grupo fue la ex-banda de Vince Clarke, famoso por
su participación en Yazoo, el dúo tecno más conocido en
Argentina.
Efectivamente, el primitivo Depeche Mode stuvo formado
por Clarke en sintetizadores y Andy Fletcher y Martin
Gore en guitarras. Poco después se les unió el vocalista
David Gahan y la banda redondeó su primera formación
estable al tiempo que adoptaba su nombre, extrayéndolo
de una revista de modas francesa (Depeche Mode significa
"moda rápida"). El primer demo del grupo no logró
interesar a ningún sello grabador inglés. Sin embargo,
mientras actuaban como soporte de Fad Gadget, conocieron
a Daniel Miller quien acababa de fundar Mute Records y
de inmediato se interezó en ellos. Miller los contrató y
poco más tarde lanzaron el primer simple titulado "Dreaming
Of Me", el cual no obtuvo mayor repercusión. Poco
después se editó un nuevo disco, "New Life", que llegó
al puesto once del ranking británico, en tanto el
tercero, "Just Can`t Get Enough", llegaba a los primeros
puestos.
Fiebre electrónica
El primer álbum de Depeche Mode, "Speak & Spell", salió
a la venta en Inglaterra en Octubre de 1981 y se
convirtió en un éxito instantáneo. Fue entonces cuando
Vince Clarke dejó la banda, formando poco después Yazoo,
junto a la talentosa Alison Genevieve Moyet, más
conocida como "Alf". Por algún tiempo Depeche Mode
conservó la formación de trío y como tal grabaron "See
You", un tema de Martin Gore considerado como el más
representativo de su música. Antes de su partida hacia
los estados unidos -el primer país del continente
americano que sucumbió al a denominada "fiebre
electrónica"- se unió al grupo Alan Wilder cuyos
sintetizadores y virtudes como cantante reforzaron
adecuadamente el sonido del grupo.
"A broken frame", el segundo álbum editado a fines de
1982, fue el disco encargado de establecer al grupo
definitivamente entre las audiencias de todo el mundo.
Un tema en especial, "Leave in silence", obtuvo
únicamente aceptación , convirtiéndose en el clásico del
naciente movimiento. Durante 1983, Depeche Mode trabajó
intensamente para reforzar su posición en el mundo del
tecno-pop. Numerosas presentaciones realizadas en
diversos países -incluidos varios del lejano oriente-
consagraron al grupo como uno de los más populares del
movimiento musicalmente imperante.
Habitación solidaria
1984 comenzó para Depeche Mode con un nuevo disco: "Construction
Time Again". El simple extraído del mismo y un video ("Love
in itself") registrado durante una serie de
presentaciones británicas recientes, estás siendo
programados con gran regularidad en los medios de
comunicación de los distintos países donde el álbum la
fue editado.
Descripto como un grupo de jóvenes, lindos, simpáticos y
brillantes, Depeche Mode no es solo un conjunto de caras
bonitas. Años atrás las guitarras de Andy Fletcher y
Martin Gore fueron reemplazados por un enjambre de
sintetizadores que transformó la música de Depeche Mode
en una de las más interesas del electropop.
Su show escénico es una muestra de sofisticación y
refinamiento, sobresaliente aún dentro de la corriente
estética que representa. En la actualidad, la banda
realiza una intensiva gira europea destinada a respaldar
la edición de su álbum, un álbum que, al decir de
muchos, "suena tan bien en una habitación solitaria como
en una pista de baile".
"Tiempo de construir otra vez"
Depeche Mode es un grupo moderno que si bien no goza de
la popularidad de otras bandas tiene una interesante
propuesta musical. A través de nueve temas, Mode muestra
una música enrolada en las corrientes tecno pero con
significativas diferencias en cuanto al tratamiento de
las melodías ya que estas son llevadas por la voz, en
tanto que los instrumentos dibujan fraseos melódicos
ajenos a la melodía principal. Estos fraseos otorgan a
los temas climas de aire místico sumamente originales.
"El amor en si", "Advertencia dos minutos antes", "El
paisaje está cambiando" y "Mas que una fiesta" son
algunos de los buenos temas del álbum. Depeche Mode es
un grupo interesante y "tiempo de construir otra vez" es
una buena oportunidad de acercarse a su propuesta.
|