El Fenómeno Depeche Mode -
Violadores del Mundo
Depeche Mode es un raro ejemplo de durabilidad en un
medio y una década increíblemente efímera. Nacido en las
vísperas de los ochenta mientras se celebraban los
funerales del punk, esta banda marcó a fuego el inicio
de la era electrónica, movimiento que aún hoy, diez años
después, sigue liderando.
Hacia 1977, numerosos músicos jóvenes ingleses
comenzaron a abordar el credo punk para pasarse al
romance electrónico; el fenómeno se dio simultáneamente
en todo el país, arrojando como resultado el nacimiento
de grupos como Human League en Leeds y de Orchestral
Manoeuvers in the Dark en Liverpool.
A todo esto, en Basildon (una aldea semi-rural del
condado de Essex), Vince Clarke (nacido el 3 de Julio de
1961) miembro de un dúo gospel y guitarrista de No
Romance In China, conoció a Andy Fletcher (nacido el 8
de Julio de 1961) y a Martin Gore (nacido el 23 de Julio
de 1961). Poco tardaron en vender sus instrumentos
tradicionales y comprarse los entonces novísimos
sintetizadores con los que comenzaron a trabajar de
inmediato. El grupo se llamó originalmente Composition
Of Sound y recién en el verano de 1980 (cuando ya habían
reclutado a Dave Gahan -nacido el 9 de Mayo del '62-
como cantante) que llegaron a los primeros conciertos.
Banda Excéntrica
Poco después del debut en vivo llegaron a la conclusión
de que su nombre era poco asimilable y lo cambiaron en
Depeche Mode buscando algo que los igualara en el plano
de las posibilidades con Spandau Ballet y Visage. Su
primera incursión discográfica fue un álbum de
recopilación titulado "Some Bizarre Album", producido y
compilado por el disc-jockey Stevo. Era Febrero de 1981
y meses más tarde llegó el primer simple - "Dreaming Of
Me" - para el sello Mute Records.
El primer trabajo no llegó más que al puesto cincuenta y
siete pero los subsiguientes -"New Life" y "Just Can't
Get Enough" - conocieron las bondades del Top-10. La
consecuencia fue que los músicos abandonaron sus otras
actividades para dedicarse de lleno a la vida de giras;
esto no fue del todo del agrado de Vince Clarke,
principal compositor de la banda y persona
extremadamente preclusiva quien el 12 de Diciembre de
1981 dejó oficialmente Depeche Mode.
Reducidos a trío, Gore, Fletcher y Gahan siguieron
trabajando y en franco ascenso gracias a simples como "See
You" que alcanzó fulminante sexto puesto. El exHitmen
Alan Wilder (nacido el 1 de Junio de 1959) fue elegido
como reemplazante de Clarke pero que no participó del
álbum "A Broken Frame" que les dio un brillante octavo
puesto y otros simples de éxito: "Meaning Of Love" y
Leave In Silence". La integración definitiva de Wilder
llegó recién en 1983 con el simple "Get The Balance
Right". Para ese año, la crítica generalmente escéptica
ya había asimilado totalmente a la banda a la que dejó
de retacearle elogios.
Desde el comienzo, Depeche Mode cultivó una imagen de
banda excéntrica no solo en lo visual como en su
comportamiento, matizando su permanente ascenso con
períodos de voluntarios exilio.
La Marcha Triunfal
1986 fue un año capital por la elaboración y el
lanzamiento de "Black Celebration" grabado en Berlín. El
disco les dio tres simples de enorme repercusión: "Stripped",
"A Question Of Lust" y "A Question Of Time". La
popularidad del grupo a ambol lados del Atlántico ya no
admitió dudas o sospechas y Depeche Mode se consagró
definitivamente como uno de los pocos íconos de los '80.
El Rose Bowl en Pasadena, California, fue el escenario
elegido para una autentica prueba de fuego: grabar un
álbum doble en vivo y filmar una película de larga
duración. La asistencia calculada fue de setenta mil
personas y ambos productos salieron al circuito
comercial en 1989 bajo el título de "101". En ese mismo
año Martin Gore editó su disco individual - "Counterfeit"
- formado exclusivamente por covers. Alan Wilder hizo lo
mismo pero prefirió encubrir su trabajo solista bajo el
seudónimo de Recoil. Finalmente, en Septiembre de 1989,
llegó el nuevo trabajo de la banda: "Violator". Álbum de
éxito fulminante, el primer simple promocional extraído
del mismo ("Enjoy The Silence") le dio a Depeche Mode el
"chiche" que le estaba faltando: un disco platino en los
Estados Unidos.
La World Violation Tour comenzó en el Giant Stadium de
Nueva York con una asistencia de cuarenta y cuatro mil
personas; estados Unidos fue una interminable marcha
triunfal y el adecuado antecedente para atacar el
continente europeo.
Depeche Mode es un raro ejemplo de durabilidad en un
medio y una época increíblemente efimera. Un síntoma de
su oculto fenómeno es el hecho de que los jovencísimos
disc-jockeys house aceptaron sin sospechas los simples
de la banda... Sin sospechas artísticas y sin sospechar
la longevidad del grupo, hecho que los desconcertaría si
llegaran a conocerlo...
Fanatismo
A principios de este año Depeche Mode decidió
promocionar su gira firmando copias de "Violator" en la
disquería Warehouse Records de Hollywood. Al llegar se
sorprendieron ya que habían nada menos que veinte mil
personas esperándolos. Adolescentes de todas las edades
ocupaban seis cuadras a la redonda y practicamente
habían paralizado la cuidad. Hacía unos años que en Los
Angeles no ocurría algo semejante, ni siquiera cuando U2
filmó el video "Where the streets have no name" en el
edificio Downtown. No es que Depeche Mode sean
considerados dioses, pero si tienen en los Estados
Unidos el seguimiento de The Cure y New Order tienen en
Inglaterra.
|