El cantante de Depeche Mode habla sobre la
muerte, las groupies niponas y el blues oculto en su
banda.
SOY MUY LENTO PARA APRENDER", dice el frontman de
Depeche Mode, Dave Gahan. quien por primera vez, en los
venticinco años de historia de la banda, tiene créditos
de composición en su último álbum, Playing the Angel "Me
ponía muy nervioso tocar mis propias canciones frente a
los demás, era exponerme demasiado", agrega. "Esto
realmente es salir del closet."
Gahan está sobrio desde 1996, cuando casi muere por una
sobredosis, después de cortarse las muñecas en un
aparente intento de suicidio un año antes. "Lo único que
me interesaba era drogarme", dice Gahan, quien desde
entonces se casó por tercera vez y tuvo una hija. "Las
cosas que amaba no parecían importarme, y estaba en un
lugar terrible."
Mientras, tras el decepcionante Exciter de 2001, Playing
the Angel, de Depeche Mode, es un regreso al formato de
rock de sintetizadores. La gira de un mes que hizo la
banda por los estadios de los Estados Unidos, el
noviembre pasado, incluyó temas que se retrotraen hasta Speak and Spell, de 1981. "Esas canciones se sienten
raras en contraste con lo que estamos haciendo ahora",
dice Gahan. "Es como si los Beatles se juntaran y
tocaran «Love Me Do» junto a uno de los últimos temas de
Lennon."
¿Cuál es el primer álbum que compraste?
El primero que realmente escuché fue Diamond Dogs o
Ziggy Stardust, de David Bowie. Antes de eso -y con esto
estoy delatando mi edad-fueron vinilos de 45 RPM de
Slade, T. Rex y bandas que vi en el Top of the Pops. Me
acuerdo de escuchar a los Stones también. Mi madre me
cuenta que solía imitar a Mick Jagger siendo muy chico.
Aparentemente me aplaudían y eso me encantaba. Así que,
en esa área, nada cambió demasiado. ¿Qué música se
escuchaba en tu casa cuando eras chico?
Mi padrastro, que se murió cuando yo tenía 9 años,
tocaba el saxofón en una big band. Yo me sentaba en el
último escalón de la escalera a escuchar la música que
subía hacia las habitaciones. Escuchaba toda esa extraña
música de jazz, como John Coltrane y Miles Davis, y de
alguna manera me decía algo. Pero mi madre escuchaba
Johnny Mathis y cosas horribles como ésa. Yo tenía una
hermana mayor, y eso era mucho peor todavía: podía
escuchar Barry Whiteylos Stylistics saliendo de su
habitación. Entonces, cuando llegó el punk rock,
realmente me salvó la vida.
¿Qué te hizo abrir los ojos al
punk? Me acuerdo de que mi madre estaba tan escandalizada porque los Sex Pistols habían puteado en
la televisión. Creo que eso fue lo que me enganchó: me
di cuenta de que había algo a lo que me podía unir que
realmente le molestaba a mi mamá. ¿Cuándo empezaste a
sentirte seguro como para cantar? Creo que eso es un
proceso que todavía está en marcha [risas]. No me gusta
el sonido de mi propia voz. Pero sé que si excavo hondo
en mi corazón y soy honesto con lo que soy, dejando de
lado la basura, llego a un lugar que me gusta.
Después de que Vince Clarke dejara Depeche Mode para
formar Yazoo, ¿alguna vez se juntaron a burlarse de sus
discos? Creo que nos pusimos bastante celosos, para ser
honestos. La primera canción que sacaron, "Only
You", era una canción que él había
tratado de darnos a nosotros. Y yo
le había dicho: "Me parece que no".
Y después, claro, fue un gran éxito.
¿Cómo fue que la canción folk
"John the Revelator" terminó
en el nuevo álbum?
Martin [Gore] la trajo, y al principio todos decíamos:
"¿Es la misma versión de Son House?". Son Hou-se está
como citando a Revelation, y nosotros estamos haciendo
lo opuesto: estamos diciendo que no compren esa idea.
Cuando desmenuzas nuestras canciones, ves que en
realidad están basadas en mucho blues viejo, en gospel y
en cosas del spiritual. Tanto si es "Personal Jesús"
como "Condemnation", siempre está ahí.
Entonces, ¿son en secreto una banda de roots rock? No lo
sé, pero déjame decirte: Martin toca muy buen blues.
Especialmente cuando se tomó un par de tragos.
¿Escuchas mucha música electrónica?
Irónicamente, la música que más disfruto no tiene nada
de electrónico. Puede ser Nick Cave o los White Stripes
o PJ Harvey o Muddy Wa-ters o Neil Young, no hay mucho
sin-tetizador en nada de eso.
¿Qué te pareció Johnny Cash cantando "Personal Jesús"?
Nos rompió la cabeza. De hecho, Martin estaba [pone tono
de extasiado]: "Sí, esto es bastante bueno". Yo le
dije: "Martin, ¡es como si Elvis estuviera versionando
uno de nuestros temas!".
En 1996, después de una sobredosis con speedball tu
corazón se detuvo. ¿Te acordás de algo de esa
experiencia cercana a la muerte? Lo que sentí fue una
sensación sobrecogedora de que lo que fuera que estaba
haciéndome. Estaba claramente mal. Y lo que realmente vi
fue oscuridad. Estaba como ido. Ese fue el comienzo de
tratar de hacer algo distinto con mi vida. ¿Cuál fue la
experiencia más bizarra con una groupie?
Probablemente fue en Japón, donde hay unas groupies
extrañas que te siguen a todas partes. Crees que sos su
favorito, pero después te das cuenta de que sos parte de
una especie de carrera en la que coleccionan fotos para
sus álbumes como conquistas. Y de pronto, para tu
espanto, ves fotos de ellas con todas las bandas que
estuvieron en Japón en los últimos diez años. ¿Como
Cheap Trick y ésas? Lo que se te ocurra. Ahí te das
cuenta: "Ah! ¡No soy tan especial!".
|