Transcripción |
Depeche Mode: "Ya somos clásicos"
Los eternos
modernos sacan nuevo disco y vuelven a Buenos Aires.
Mientras intentan conjurar una historia de internaciones
y recaídas, ahora dicen: "Nosotros llevamos la música
electrónica a las masas".
Los miembros de Depeche Mode estuvieron pegados por tres
décadas, superando el alcoholismo, la ansiedad y la
drogadicción. Pero grabar su último disco pudo haber
sido lo que realmente salvó la banda": la prensa
paparazzi habla de "salvación" pero ni un Jesús personal
bendice una historia de internaciones para el grupo que
nació para el E! True Hollywood Story. Pongamos nuestra
cuota de hondo dramatismo: cuando las recaídas parecían
superadas, al anunciarse una nueva visita a la Argentina
(donde el tecladista Andy Fletcher estuvo, claro:
internado), y después de que Andy y el guitarrista
Martin Gore le contaran al Sí! el buen momento que está
pasando el cantante Dave Gahan. se informa que internan
a Dave Gahan. Jesús.
Una mitología del reviente indica que Martin fue un
alcohólico perdido, que Andy sufrió incontables ataques
de ansiedad generalizada y que Dave, bueno, como adicto
a la heroína se pasó temporadas enteras encerrado en un
placard mirando el Weather Channel. Durante las tres
décadas que se cumplen el año que viene, Depeche Mode
osciló entre la oscuridad, con canciones dedicadas al
sadomaso (Master and Servant) o el adulterio (Lie to
Me), y la luz silenciosa de una religiosidad customizada
(Personal Jesus). Ahora, el disco Sounds of the Universe
se anuncia como una obra dividida en mitades (¿ying y
yang?), donde el primer single resume un lado de la
vida: Wrong. Equivocado. "Cuando Martin escribió la
canción no sabíamos bien sobre qué era, pero nos dábamos
cuenta de que es una declaración poderosa y una canción
agresiva", concede Andy. Martin amplía: "Habla de hacer
las elecciones incorrectas, tomar el camino equivocado,
es un tema bastante depresivo sobre el ser humano cuando
todo va mal".
-¿Tomaste muchas decisiones equivocadas en tu
vida?
Martin: -¿No lo hacemos todos?
"Estuve en el lugar equivocado, en el momento
equivocado", canta la voz resacosa de Dave en un tema
que repite 46 veces la palabra "wrong" y que tiene un
video que podrá ser homenaje póstumo al Crash de J.G.
Ballard: censurado en varios países, un hombre maniatado
en un auto chocador que sólo va marcha atrás. ¿Obsesión
compulsiva? Si fuera cierto que, al decir de la revista
yanqui Nylon, es "el disco más depechiano de Depeche
jamás hecho", ese clasicismo actualizado puede ser una
cinta de Moebius que los devuelve al punto de partida,
una y otra vez. Como en la isla de Lost, una máquina del
tiempo que no repite "4, 8, 15, 16." sino: 1980.
-En pocas palabras, ¿cómo definirían el nuevo
disco?
Andy: -Estamos muy complacidos. ¿Vos lo escuchaste? ¿Qué
te pareció?
-Que es un regreso al Depeche clásico pero con
el agregado de algunos sonidos modernos...
Andy: -¡Eso es bueno! Y estoy de acuerdo. Usamos muchos
instrumentos y sintetizadores, pero lo más importante
fue el humor: estábamos muy felices al hacerlo...
Martin: -Creo que es una mezcla muy ecléctica de
canciones, probablemente más uptempo que en los últimos
discos. Usamos un montón de viejas máquinas pero también
mucha tecnología nueva. Fue raro grabarlo y quizá por
eso suene como una combinación entre lo clásico y lo
moderno.
-¿Lo consideran un retorno a las raíces de
Depeche?
Martin: -Bueno, la verdad es que algunos nos preguntaron
por qué decidimos hacer este álbum tan "agresivo" y. ¿sabés?
"Agresivo" no es uno de los adjetivos que yo usaría para
describirlo. Hay varios críticos que nos hicieron sentir
molestos, eso no es lo mejor que se puede decir sobre
este disco.
Paz, hermanos. Los Depeche se esfuerzan por no mostrarse
irascibles y, así como presentan una canción que es pura
declaración beatífica (Peace), empezaron su accidentada
gira mundial (que los traerá el 17 de octubre al Club
Ciudad de Buenos Aires) ahí donde el santo de Bono posó
para incontables estampitas.
-¿Por qué decidieron empezar su gira en Israel?
Martin: -Se suponía que la última gira acabaría en Tel
Aviv, pero en aquel momento estaban en guerra con el
Líbano y no pudimos volar hasta allá. Dos días antes del
concierto decidimos que no era seguro congregar a 20.000
personas en un estadio.
Andy: -Pero no hay relación entre la canción Peace y Tel
Aviv, nosotros hablamos de la paz interior. Depeche Mode
no está dispuesto a involucrarse en política, escribimos
canciones sobre emociones y la vida personal. Claro que
estamos preocupados por la guerra. Nuestro concierto
anterior había sido cancelado por otra guerra. o por la
misma, pero en otra época.
-Alguna vez leí que "Depeche Mode es una versión
agnóstica del pop espiritual de U2". ¿Están de acuerdo
con la definición?
Martin: -Sí, creo que sí, aunque con cada disco tenemos
más sentimientos espirituales. De alguna manera, suena
más paz, con más alma, muy espiritual.
Andy: -Estoy de acuerdo. Pero con U2 las cosas se
confunden: a veces es una banda de rock que hace pop y a
veces es una banda pop que hace rock, ¿entendés?
-¿U2? En el Sí! hicimos una tapa diciendo que
ustedes son los Rolling Stones de la electrónica.
Martin: -¿Qué querés decir? ¡¿Que nos ponemos viejos?!
Chupamedias: -Nah. grandes y clásicos, pero
actuales.
Martin: -Bueno, supongo que es verdad, seguimos de gira
y algunas veces nos sorprendemos de seguir siendo
capaces de hacer discos. En cuanto a la comparación,
supongo que creamos nuestro propio estilo de música y
eso nos hace clásicos.
Andy: -Hicimos que la música electrónica se vuelva
popular para las masas. Hasta nosotros, la gente a la
que le gustaba el rock despreciaba la electrónica.
-Hablando de clásicos, "Personal Jesus" se
volvió una canción-himno, con versiones de Johnny Cash,
Marilyn Manson, incluso Hilary Duff. ¿Qué les
parecieron?
Andy: -Estamos muy orgullosos de Johnny Cash, porque es
uno de los ídolos personales de Martin. ¿Y los demás? Si
la gente quiere hacer cualquier canción, está bien.
Martin: -¡Es para nosotros un honor que Hillary Duff
haya hecho esa versión, ja, ja! Hombre, es bueno ver que
a la gente le gustas, aunque sea Marilyn Manson... Que
otros te digan que te consideran talentoso es un buen
sentimiento.
-¿Cuánto tiempo más se ven haciendo música y
giras?
Martin: -No lo sé, preguntame al final de esta gira.
Estamos en plena promoción del álbum, y ésta es la parte
que más odiamos. Al final de estas semanas probablemente
estaremos locos, así que no sé cuánto tiempo más
podremos seguir haciéndolo.
Andy: -Es difícil porque estuvimos haciendo esto por
treinta años.
-Entonces, ¿cómo les gustaría que los recuerden?
Andy: -¡Como los Rolling Stones de la electrónica!
|
|