Depeche Mode,
listos para un nuevo round
Dave Gahan, el
cantante de la banda británica, habla del álbum que
están grabando, que saldrá el año próximo
PARÍS (DPA).- Están
terminando un nuevo álbum, el sucesor de Sounds of the
Universe (2009), que saldrá el año próximo y las fechas
de la nueva gira de conciertos ya están casi definidas.
La banda británica Depeche Mode ha vuelto. Por ello, su
cantante Dave Gahan habló en París sobre las fuerzas que
los impulsan aún, sobre música y sobre política.
-¿Tiene algún método de trabajo?
-En mi teléfono móvil tengo dieciséis horas de
grabaciones de voz. A veces son sólo pequeñas ideas, o
acordes de guitarra que me envían. Muchas veces canto
directamente en el teléfono móvil. Por ello es que tengo
todas estas pequeñas grabaciones. Aunque confieso que no
pensaba que fueran tantas, de todas maneras, estoy
seguro de que quince de ellas no son más que basura.
-¿Cómo mantiene Depeche Mode la motivación después de
todos los años de éxito?
-Tengo todavía esas ganas de ser parte del mundo, del
universo, de la vida. A través de la música tengo el
sentimiento de que me acerco un poco más a todo eso. He
abierto mi horizonte mucho más. Todo esto me ha llevado
a reunirme de nuevo con la banda y grabar también un par
de canciones mías.
-¿Cómo surgió el nuevo álbum?
-Martin (Gore) me envió sus demos. Ha escrito un par de
canciones geniales. Al escucharlas, lo que pienso es
cómo podía sentirme dentro de esas canciones. Siempre es
un reto.
-¿Qué canciones habrá en este álbum aún sin título?
-Hemos grabado veinte canciones, de las que tal vez doce
aparecerán en el álbum. La última selección es la más
difícil. Cuando Martin y yo abandonamos el estudio hace
pocos días, nos dijimos: ha sido desde el principio
hasta el fin un largo viaje. También habrá ahí canciones
sin potencial de superéxito, porque queremos hacer algo
que funcione en general como un todo, como los viejos
álbumes conceptuales. Aunque sé que ya no hay muchas
personas que escuchen música de esta manera.
-¿Quién produce el álbum?
-Flood mezcla el álbum en Londres. Hemos escuchado un
par de temas y suenan muy bien. Él produjo con nosotros
Violator (1990) y Songs of Faith and Devotion (1993).
Nos conoce. Conoce la música. Sabe de dónde venimos.
Sabe lo que queremos con el álbum. Cuando escuchó las
grabaciones por primera vez dijo: «Esto es un sonido muy
madurado para Depeche Mode». Y creo que tiene razón.
Siento en las canciones influencias del blues. Es un
álbum fuerte que encaja muy bien con lo que hemos hecho
en el pasado.
-¿Qué es lo que hace que usted se convierta en ese
gran intérprete sobre el escenario?
-Durante muchos años pensé que el alcohol y las drogas
me ayudaban a cantar y a llegar hasta el extremo como
artista. Pero al final acabé vacío. Este año he cumplido
50 y me siento bien. Intento estar presente y disfrutar
las cosas geniales que me siguen pasando en la vida. Y
cuando estoy en el escenario, me siento parte del
universo. La música es una cosa loca que hace posible
algo así.
-¿Veremos el regreso del ex Depeche Mode Alan Wilder?
-Hemos tocado juntos en una gira en Londres. Fue
fantástico. Cuando se fue, en 1995, para nosotros fue
algo raro. Deseaba que no lo hiciera. Podría haber hecho
como nosotros, como Martin y yo, que tenemos otros
proyectos también, pero nos juntamos una y otra vez. Nos
enriquece para eso que hacemos en el estudio. Pero Alan
ha continuado desarrollándose. Y nosotros hemos
continuado desarrollándonos.
-En EE.UU. hay elecciones, ¿le interesa a usted?
-He seguido los debates (entre el presidente Barack
Obama y su rival Mitt Romney), aunque por desgracia me
he perdido el último. Espero que tengamos a Obama otros
cuatro años más. Creo que es un hombre maravilloso.
Menudo trabajo tuvo que asumir. Hoy encuentro todo esto
mucho más interesante que antes, cuando tenía 30 años.
Ahora reflexiono mucho más al respecto. Mis hijos deben
hacer cosas positivas. Tal vez no necesariamente
cambiarlo todo, pero algo que dé valor a la vida y no la
destruya.
|