|
|
Datos Generales |
Se filmó en dos ciudades. Las partes de
exteriores (salvo las del hotel, que son
interiores) fueron hechas en varias
locaciones de París, Francia, y, según
sabemos, se llevaron a cabo en la primera
semana de Abril de 1987*.
La parte de interiores, fue grabada en los
estudios de Corbijn, en Londres,
inmediatamente después del rodaje en París.
  
Existen dos versiones
distintas del video:
Video #1:
Versión normal del video.
Video #2: Esta edición
fue hecha por MTV, donde algunas escenas de la modelo que
aparece durante la primera estrofa cambian,
básicamente para omitir escenas de desnudez.
Es conocida como la "Version Three".
Video #3:
Para ver la comparación directa entre ambos
videos se armó este video especial. Se
redujo el tamaño de ambos videos,
colocándolos uno junto al otro, y se
secuenciaron con precisión para una fácil
visualización.

|
|
|
|
Datos del Director |
Anton
Corbijn.
Anton Johannes Gerrit
Corbijn van Willenswaard, nació el 20 de
Mayo de 1955 en Strijen, Países Bajos. Es
fotógrafo, director de cine/videos y
guionista.
Comenzó su carrera como fotógrafo en 1972.
En 1979, se mudó a Londres y empezó a
trabajar con Joy Division (entre otros) y
para las revistas Vogue y Rolling Stone.
En 1983 comienza su carrera como director de
videos haciéndose cargo de trabajos para
Palais Schaumburg, Art Of Noise y
Propaganda.
 
En 1986, comenzó a trabajar con Depeche Mode
(vínculo que se mantiene hasta la
actualidad), lo cual sería muy importante
para marcar el rumbo estético y visual de la
banda y desde 1993, se encarga de diseñar
las escenografías para sus giras. Además,
estuvo a cargo de la dirección de muchos
conciertos de Depeche Mode, como por
ejemplo, "Devotional", "One Night In Paris",
etc. A pesar de
que su "alianza" con DM se inició con el
cortometraje de "A Question Of Time", el primer
vinculo entre ellos se dio en realidad en
1981, cuando Anton fue el encargado de
realizar una sesión de fotografías para la
revista "NME", recordada por aquella imagen
tan particular (y muy controvertida en ese
momento) en la portada con Dave en primer
plano, pero totalmente fuera de foco.

También ha filmado con infinidad de bandas:
U2, Nirvana, Echo & The Bunnymen, Front 242,
etc.
Publicó varios libros entre 1989 y 2005
(entre ellos, 'Strangers' de Depeche Mode).
En 2007, dirigió "Control", película que
retrata la vida de Ian Curtis.
 
En 2018 se
encargó de filmar los últimos dos conciertos
de la gira "Global Spirit Tour", en Berlín,
de los cuales derivó una película/documental
titulada "Spirits In The Forest", con
presentaciones en todos los cines del mundo.
Actualmente, sigue trabajando, no solo con Depeche Mode, sino en varios proyectos más.
|
|
|
|
Datos del Elenco |
Depeche Mode y las modelos
Nassim Khalifa y Rebecca Thornton.
No existe demasiada información con respecto
a ellas. Solo podemos decir que, en el caso
de Nassim Khalifa, es, además, maquilladora,
estilista y que, por aquellos años, era la
novia de Corbijn. El que, en su momento, la
llevó para que participara de una sesión de
fotos para el "Achtung Baby" de U2.
  
En cuanto a Rebecca Thornton, tenemos
entendido que se dedicó a la actuación,
aunque sin ningún tipo de trascendencia.
Siendo la película "Untittled Goth Project"
(2008) su último registro laboral en el
ambiente.
  
|
|
|
|
Locaciones |
Como se mencionó con
anterioridad, todas las escenas de
exteriores (salvo las del hotel) fueron
hechas en varias locaciones de París,
Francia. Las mismas se detallan a
continuación.
Palais
Royal (Palacio Real): es un conjunto
monumental —un palacio, jardines, galerías y
un teatro— situado al norte del palacio del Louvre, en el I Distrito de París, que fue y
es un destacado lugar de la historia de
Francia y de la vida parisina. Aquì se
encuentran algunas obras como "Les Fountaines A Boules de Pol Bury"
y "Les Deux Plateaux", las cuales aparecen
en el rodaje del video de 'Strangelove'.
-Les Fountaines A Boules de Pol Bury (Las
Fuentes
de Bolas de Pol Bury): son dos fuentes
horizontales con bolas de metal, movibles
lentamente y que pertenecen al artista belga
Pol Bury. Fueron colocadas en 1985, en el
patio de la Corte de Orleans, entre el
Consejo Constitucional y el Ministerio de
Cultura de París.

-Les Deux Plateaux (Las
Dos Bandejas):
también conocido como "Columnas Buren", es
una obra del artista francés Daniel Buren,
hecha en 1986. Sobre uno de los laterales se
encuentra un pasillo de columnas, el cual se
utilizó para la siguiente escena.

Hotel Lenox Montparnasse: es un hotel de 3
estrellas, situado a 2 kilómetros del centro
de París, a 400 metros de la Torre Montparnasse y a 600 metros de los Jardines
de Luxemburgo.
Fue renovado en 2003.

Ventanales
del Hotel Lenox (segundo piso)

Ventanales
del Hotel Lenox (primer piso)
Jardin du Luxembourg (Jardines de
Luxemburgo): es un parque público de más de
22 hectáreas, ubicado en el IV Distrito de
París. Es el jardín del Senado francés.

Pasillos
arbolados del jardín

Sector de balaustres
frente al palacio
Champ de Mars (Campo de Marte): es un
amplio jardín público totalmente abierto,
situado en el VII Distrito de París, entre
la Torre Eiffel(al noroeste) y la Escuela
Militar (al sureste). Es uno de los espacios
verdes más grandes de París.

Se observa
el mismo tipo de banco
Jardin des Tuileries (Jardín de las
Tullerías): parque público ubicado en el I
Distrito de París, entre el Louvre y la
plaza de la Concordia. Abierto al público
desde 1667. Monumento histórico de París
desde 1914 y Patrimonio Mundial de la Unesco
desde 1991.

Imagen de
la Torre Eiffel, tomada desde el
Jardin des Tuileries
(tercer corredor)
Todas las
locaciones del video se encuentran apuntadas
en el mapa que se muestra a continuación:

Localización en google maps
de cada punto en París:
Hotel Lenox Montparnasse -
Les Fountaines A Boules de Pol Bury -
Les Deux Plateaux -
Champ de Mars -
Jardin du Luxembourg (Pasillo de
Árboles) -
Jardin du Luxembourg (Balaustres) -
Champ de Mars.
|
|
|
|
Imágenes |
Fotos
del "detrás de escena":
----------------------------------------------------
Capturas
de pantalla:
|
|
|
|
Archivo de Video |
Nota:
*Existen varias notas en revistas francesas
de la época, donde comentan sobre la
grabación del video clip, con imágenes por
las calles de París. |
|
|
|
|