|
|
Datos Generales |
El video
presenta imágenes en vivo correspondientes a
la gira Delta Machine Tour, en el tramo
realizado por Alemania. Más precisamente, a
las presentaciones realizadas en el
Olympiastadion de Munich (01/06/2013), en el
Olympiastadion de Berlín (09/06/2013) y en
el Red Bull Arena de Leipzig (11/06/2013).
 
El video
cuenta, además, con una de las proyecciones
realizadas por Anton Corbijn para el tour.
Para esta canción las escenas fueron
grabadas en Havel Studios*, en Berlín, Alemania, el 15 de marzo
de 2013 con la participación del dúo "Berlin
Flames"
(Fire-Space) y la colaboración de Happy
Trigger Productions.

Fue estrenado en VEVO el 22 de agosto de 2013.
Para ver el detrás
de escena de las proyecciones del video ingresa aquí:
Documentos | Making of Should Be Higher.
|
|
|
|
Datos del Director |
Anton Johannes Gerrit
Corbijn van Willenswaard, nació el 20 de
Mayo de 1955 en Strijen, Países Bajos. Es
fotógrafo, director de cine/videos y
guionista.
Comenzó su carrera como fotógrafo en 1972.
En 1979, se mudó a Londres y empezó a
trabajar con Joy Division (entre otros) y
para las revistas Vogue y Rolling Stone.
En 1983 comienza su carrera como director de
videos haciéndose cargo de trabajos para
Palais Schaumburg, Art Of Noise y
Propaganda.
 
En 1986, comenzó a trabajar con Depeche Mode
(vínculo que se mantiene hasta la
actualidad), lo cual sería muy importante
para marcar el rumbo estético y visual de la
banda y desde 1993, se encarga de diseñar
las escenografías para sus giras. Además,
estuvo a cargo de la dirección de muchos
conciertos de Depeche Mode, como por
ejemplo, "Devotional", "One Night In Paris",
etc. A pesar de
que su "alianza" con DM se inició con el
cortometraje de "A Question Of Time", el primer
vinculo entre ellos se dio en realidad en
1981, cuando Anton fue el encargado de
realizar una sesión de fotografías para la
revista "NME", recordada por aquella imagen
tan particular (y muy controvertida en ese
momento) en la portada con Dave en primer
plano, pero totalmente fuera de foco.

También ha filmado con infinidad de bandas:
U2, Nirvana, Echo & The Bunnymen, Front 242,
etc.
Publicó varios libros entre 1989 y 2005
(entre ellos, 'Strangers' de Depeche Mode).
En 2007, dirigió "Control", película que
retrata la vida de Ian Curtis.
 
En 2018 se
encargó de filmar los últimos dos conciertos
de la gira "Global Spirit Tour", en Berlín,
de los cuales derivó una película/documental
titulada "Spirits In The Forest", con
presentaciones en todos los cines del mundo.
Actualmente, sigue trabajando, no solo con Depeche Mode, sino en varios proyectos más.
|
|
|
|
Datos del Elenco |
Depeche Mode, Christian Eigner y
Peter Gordeno. Por su parte, las personas
que aparecen en las proyecciones de pantalla
son Tom Wyhnanek y Jerome Padux.
  
Christian Eigner: nació el 3 de marzo de
1971 en Viena, Austria. Trabaja con Depeche
Mode desde 1997. Baterista y compositor.
Comenzó su carrera a los 16 años, haciendo
giras y grabando la percusión en varios
álbumes. En 1995 llega a Londres y empieza a
colaborar con el equipo de producción de
Dave Clayton y Kerry Hopwood, quiénes serían
el nexo para conocer a la banda.
  
Comienza a colaborar con Depeche Mode en el
año 1997 tocando la batería en las Ultra Parties (única promoción de Ultra). Al año
siguiente, participa en el The Singles Tour.
En 2001, tocaría la batería en la canción "I Am You" del disco Exciter.
Para 2005, ya participaría más activamente,
coescribiendo algunas canciones del disco
Playing The Angel, junto a Gahan y Andrew
Phillpott (haría lo propio en Sounds Of The
Universe y en Spirit).
 
Sin embargo, al día de hoy, no ha sido
incorporado como miembro oficial de la
banda.
Ha tenido otros proyectos a lo largo de su
carrera, como ser: la banda Sel Gapu Mex o
los proyectos Dash Shadow (junto a Phillpott)
o Compact Space (junto a Daryl Bamonte y
Florian Kraemmer) con quien grabó un disco.
En 2005, editó su primer disco solista: Recovery.
----------------------------------------------------
Peter
Gordeno: nació en Kensington, Londres,
Inglaterra, el 20 de febrero de 1964.
Participa con Depeche Mode desde 1998,
cuando apoyó a la banda en el The Singles
Tour. A partir de allí, haría lo propio en
las siguiente giras de Depeche Mode hasta la
actualidad. Su participación es tan
importante que, junto con Gore, son los
únicos que aparecen en el escenario durante
todas las canciones.
 
Para el disco de 2017, Spirit, co-escribió
junto a Gahan y Eigner, Cover Me y Poison
Heart, lo cual representa su primera
participación compositiva en la banda.
  
Además de tecladista, es productor y
compositor, y ha trabajado con artistas de la
talla de Seal, U2, The Who e incluso ha
tocado el piano con el cual John Lennon
compuso Imagine, para acompañar a George
Michael en su versión de Miss Sarajevo.
----------------------------------------------------
Fire-Space: es una agrupación alemana
que fusiona el baile con los fuegos
artificiales, apoyando la presentación de
espectáculos, como así también brindando los
suyos. Dentro del gran número de artistas
que participan en ella, se encuentra el dúo
"Berlin Flames", constituido por Tom Wyhnanek y Jerome Padux,
que son quienes participaron con Anton Corbijn
para la filmación de la proyección.

|
|
|
|
Locaciones |
Olympiastadion,
Munich (estadio olímpico de Munich): es un
estadio olímpico ubicado en la ciudad de
Munich, capital del estado de Baviera, al
sur de Alemania.
Tiene una superficie de césped, con una
dimensión de 105×68 metros y una capacidad
para 69.250 espectadores.
Fue inaugurado el 26/05/1972 para los Juegos
Olímpicos de ese año. Diseñado por el
arquitecto Frei Otto.
Posteriormente, albergaría otros tantos
eventos deportivos, como ser: el Mundial de
Fútbol 1974, la Eurocopa 1988, finales
internacionales, etcétera.
Fue hogar del Bayern Munich hasta el año
2005, cuando se inaugura el Allianz Arena.

Olympiastadion, Berlin (estadio olímpico de
Berlín): es un estadio multiusos ubicado en
el distrito de Charlottenburg, en la ciudad
de Berlín, capital de Alemania.
Sede principal de los Juegos Olímpicos de
1936. Albergó partidos del Mundial de Fútbol
de 1974 y 2006. Actualmente, es la casa del
Hertha Berlín.
Su superficie es de césped, con una
dimensión de 105×68 metros y una capacidad
para 74.475 espectadores.
Inaugurado el 01/08/1936, fue diseñado por
el arquitecto Werner March.

Red Bull Arena, Leipzig (antes
Zentralstadion Leipzig): estadio de fútbol
de la ciudad de Leipzig, en el estado
federal de Sajonia, al sureste de Alemania.
Su superficie es de césped, tiene una
dimensión de 105×68 metros y capacidad para
44.199 espectadores.
Construido en 1956, en su momento, fue el
estadio más grande de la República
Democrática Alemana. Fue remodelado entre
los años 2000-2004 para la Copa
Confederaciones (2005) y el Mundial de
Fútbol de 2006.
Desde el 2010, el equipo de la Bundesliga,
RB Leipzig juega de local aquí y el dueño
del equipo, Red Bull, lo rebautiza como Red
Bull Arena.

Havel
Studios: son unos estudios con vista al
lago en el oeste de Berlín (cerca del
Olympiastadion, en Charlottenburg). Se
dedica a alquilar estudios para producciones
de cine, televisión y fotografía, así como
postproducción. Cuenta con una gran variedad
de salas para sus proyectos, entre ellas los
estudios de cine de 220 y 600 metros
cuadrados.

Las
locaciones donde se filmaron las escenas del video se
encuentran apuntadas
en el mapa que se muestra a continuación:

Localización en google maps:
Olympiastadion, Munich,
Olympiastadion, Berlin,
Red Bull Arena, Leipzig,
Havel Studios.
|
|
|
|
Imágenes |
Fotos
del "detrás de escena":
----------------------------------------------------
Capturas
de pantalla:
|
|
|
|
|
|
|
|