*Michael Lavey
P: Al comienzo de ‘Fly On The Windscreen’ (la
versión del ‘Black Celebration’), hay un sample de
alguien hablando. Suena como si fuera de la radio o la
televisión, pero no tengo la menor idea lo que la
persona dice y eso me desespera. Lo he propagado entre
los fans de Shunt y parece que nadie sabe. ¿Recuerdas
qué es?
AL: "Over and done with" ("Completamente
finalizado") – cortesía de Daniel Miller si es que la
memoria no me falla.
----------------------------------------------------
*Leonardo Hernandez
P: ¿Cuál es el sintetizador o sampler
característico del álbum 'Black Celebration'?
AL: El Synclavier.
----------------------------------------------------
*Richard Blomqvist
P: ¿Qué es lo más inusual que has sampleado?
AL: A Dan Miller diciendo 'Horse' repetidas veces
y muy rápido (como se usó en 'Fly On The Windscreen').
----------------------------------------------------
*Electric Cafe
P: ¿Estás satisfecho con la producción y la
mezcla final de los discos 'Black Celebration' y 'Music
For The Masses'?
AL: Es natural pensar, en retrospectiva, que uno
podría haber hecho mucho mejor sus trabajos anteriores.
De hecho, me preocuparía si no pensara eso respecto de
cada uno de los discos en los que he participado. Eso es
lo que te hace mejorar. 'Black Celebration' tiene cosas
buenas pero las mezclas si suenan raras – demasiada
resonancia, no hay mucho bottom end , etc.... 'MFTM'
"suena" mejor, pero no es un disco tan interesante.
P: ¿De dónde viene la frase "Life in the so-called
space age" ("La vida en la llamada era espacial")? Fue
un título de una canción no incluída en el álbum ‘Black
Celebration’?
AL: No. Fue cosa de Martin. Él quiso poner la
frase ahí por alguna razón.
----------------------------------------------------
*Alexander Riedel
P: Cuando estaba en la secundaria tenía un Korg
DW800 y lo llamaba mi 'imitador del Black Celebration'
porque yo podía sacar varias partes que sonaban como
algunas del disco. ¿Usaste un DW800 en ese disco?
AL: No, creo que en ese tiempo no existía.
----------------------------------------------------
*Akonsta
P: En una entrevista, Martin dijo que pensaba que
después del 'Black Celebration', Depeche Mode no
volvería a hacer otro disco. ¿Fue difícil hacer este
disco?
AL: Es completamente normal, cuando se llega al
final de la grabación de un disco, que haya cierta
tensión en el ambiente – pasar demasiado tiempo cerca de
la misma gente te vuelve loco después de un tiempo. 'Black
Celebration' no fue la excepción en ese sentido y señaló
el fin de una relación de co-producción con Dan Miller
(aunque debo añadir, no fue una disputa).
----------------------------------------------------
*Niels Kolling
P: Después del 'Black Celebration', parece que
Depeche Mode se moderó (en usar) los golpes metálicos y
usó sonidos-metálicos. ¿Esto se debió a que esos sonidos
fuertes no resultaban buenos de 1987 en adelante o es
que esos golpes metálicos se debían a los comienzos de
experimentación con samplers? ¿Te parece que estos
sonidos están pasados de moda?
AL: Creo que para esa época agotamos nuestra
cuota de sonidos de golpes metálicos. Hay tantas formas
de golpear un tubo con un martillo.......
----------------------------------------------------
*Gary
P: Creo que usaste un sintetizador ARP en el
‘Black Celebration’. ¿Cuál fue?, ¿el Odyssey’?
AL: Debe haber sido el Arp 2600 de Dan Miller.
----------------------------------------------------
*Johnny Richman
P: ¿Cuáles son tus canciones favoritas del 'Black
Celebration'?
AL: 'Stripped', 'Fly On The Windscreen' y 'Black
Celebration'. |
|