*preguntas frecuentes
P: ¿Considerarías unirte a DM en el escenario en
alguna habilidad por última vez?
AL: No creo que ellos alguna vez me lo pidan.
Sería un poco ‘Spinal’ ¿cierto?
-Nota: ‘Spinal’= ‘Spinal Tap’- documental sobre una
banda heavy que muestra todas las vivencias que suceden
dentro de una banda, como peleas, reconciliaciones,
éxito, fama, fortuna, etc, etc...más información aquí:
http://www.ociojoven.com/article/articleprint/1479
----------------------------------------------------
*Erdeg Silvester
P: ¿Cuáles son las diferencias en tus métodos
para producir un track para una actuación en vivo en
comparación de una versión del álbum?
AL: Hay muchas diferencias sutiles que uno puede
aplicar dependiendo la naturaleza del track, lo que
quieras lograr con él y en qué parte del set viene.
Generalmente, las versiones en vivo pueden tomar un
contraste más dinámico, unas secciones dance más largas
y un gran final!
----------------------------------------------------
*Niels Kolling
P: Acabo de regresar de Berlín, en donde ví a DM
dos días seguidos. Me desilusionó que ellos no cambiaran
el set list para la segunda noche, así que me preguntaba
si era tu idea la de cambiar el set list cuando tocaban
en el mismo lugar 2 veces? ¿y cómo lo hacían? ¿Tenían
diferentes cintas con los sets completos o elegían una
canción que deseaban tocar en la noche?
AL: Cuando yo estaba en el grupo, era una
práctica habitual el cambiar el set si teníamos que
tocar en un lugar 2 o más noches o si volvíamos a
visitar un área en la que ya habíamos tocado en el tour.
Teníamos 8 cintas distintas – básicamente 4 set-lists
diferentes (rojo, verde, azul y amarillo creo) los
cuales eran divididos en dos partes y separadas por una
canción acústica en alguna parte de la mitad (del show)
– lo que permitía cambiar la cinta. Por lo tanto,
podíamos mezclar y adaptar cualquier combinación de
ambas cintas. Además de algunas alternativas diferentes
para las canciones acúsitcas de Martin, esto nos daba la
oportunidad de efectuar varios órdenes de secuencia
distintos, aún cuando todas ellas tenían la misma forma
y estructura general. Entonces, por ejemplo, una rápida
charla con anticipación podía resultar en “toquemos el
set azul / o rojo esta noche, con ‘Somebody’ en vez de
‘I Want You Know’ en la mitad”. También podíamos cambiar
cintas para los encores si era necesario.
P: Depeche Mode incluirá un baterista en el
próximo tour, lo cual considero es un error. Eso
funcionó estupendamente en tracks selectos para el
‘Devotional’ tour contigo en la batería, pero en verdad
no imagino canciones como ‘Stripped’, ‘World In My Eyes’
y ‘Enjoy The Silence’ con batería en vivo. ¿Qué opinas?
AL: No tengo idea como serán las versiones en
vivo de las canciones o si es que funcionarán. Estoy
seguro que es posible interpretar las canciones de
muchas formas distintas.
P: En el ‘Devotional’ tour, tocabas una batería
tradicional. ¿Consideró alguna vez DM dejar de lado este
tipo de bateria y tal vez usar una batería electrónica
que pudiera producir los mismos sonidos pero siendo
tocada por un baterista? ¿Y crees que eso también
hubiese funcionado?
AL: Bueno, la principal satisfacción obtenida de
tocar batería es la respuesta que uno consigue de la
batería original. Hubiese sido muy difícil tener que
tocar las viejas canciones en una batería electrónica,
ya que muchas de las partes son imposibles de tocar (me
refiero a los rápidos hi-hats, etc). Además no creo que
hubiese sido tan divertido. Claro que yo tenía algunas
partes electrónicas que fueron incorporadas al kit como
samples – por ejemplo ‘Personal Jesus’. Eso fue lo más
parecido que hicimos.
----------------------------------------------------
*Aaron Henderson
P: Mencionaste que en un principio DM no quería
usar una guitarra en el escenario por miedo a parecerse
a cualquier otra banda. Entonces, ¿qué fue lo que
finalmente los hizo cambiar de parecer, especialmente al
punto de comenzar a usar una batería en el escenario?
AL: Simplemente la música lo dictaba. No podíamos
reproducir fielmente el sonido de los discos
(especialmente el ‘SOFAD’) sin incorporar batería y
guitarras. Además pensábamos que eso le agregaría más
dinámicas al show, así como darnos a Martin y a mí una
oportunidad de alejarnos de permanecer detrás de los
teclados todo el tiempo. A medida que la popularidad de
DM crecía, era necesario para la música y los shows el
crecer – se hubiese visto un tanto ridículo tener a 4
tipos tocando pequeños sintetizadores en un enorme
estadio. Las dinámicas visuales y los detalles son
también importantes consideraciones.
----------------------------------------------------
*Scott Coolidge
P: ¿Hay algunas canciones de DM que preferirías
nunca volver a escuchar? ¿El tocar una canción cientos
de veces en vivo te harta?
AL: Mi canción menos favorita de DM es ‘It’s
Called A Heart’. Hay alguna que otra muy poppy como ‘But
Not Tonight’, ‘Meaning Of Love’ y ‘Photograph Of You’,
las cuales están en lo último de mi lista. Es
lamentable, pero es cierto que tocar la misma canción
una y otra vez te llegue a cansar de ella.
P: También quisiera saber por qué la banda dejó
de tocar ‘Strangelove’ después del ‘World Violation’
tour. Desde ahí no volvieron a tocarla nunca más. Pienso
que este es un track favorito entre muchos fans.
AL: No se puede complacer a todo mundo, porque
sino se tendría que tocar todas las canciones que se han
grabado. Nunca ha sido una de mis favoritas así que
probablemente tampoco hubiera votado para tocarla.
----------------------------------------------------
*gatco.mobile
P: Noto que en el ‘101’, ninguno de los Depeche
lleva puesto audífonos. Al tocar en estadios como esos,
‘cómo eras capaz de escucharte a tí mismo? – porque debe
ser ensordecedoramente fuerte en el escenario. Si
tuvieras que hacer una gira actualmente, ¿escogerías
monitores de escena o algo más controlado?
AL: El tour del ‘SOFAD’ fue el primero en el que
pude escuchar lo que yo estaba haciendo. Esto fue
gracias al sistema de audífonos, el cual es la forma más
controlada de retorno disponible. La principal ventaja
para mí era el hecho de que bloqueaba las partes de
Dave(salientes de los parlantes), lo cual hacía que su
voz salga en niveles de decibeles exhorbitantes. El
volumen de su voz solía ser tan fuerte que a veces yo
eliminaba todas las pistas rítmicas además de nuestros
teclados y voces. En mis audífonos, sólo escuchaba una
mezcla de ciertos canales de grabación y mi propio
teclado, la batería y voz. No necesitaba escuchar la
ejecución de nadie más ni ninguna otra voz. También
tenía un monitor para las frecuencias mínimas del bajo.
A pesar que lleva unos cuantos conciertos acostumbrarse
a este cerrado medio de audición, el audífono es sin
duda alguna el sistema de monitoreo más preciso que se
puede conseguir.
----------------------------------------------------
*Nicky
P: ‘Little 15’ ha sido siempre una de mis
canciones favoritas de DM. Hasta donde sé, nunca ha sido
tocada en vivo. ¿Es esto cierto y por qué?
AL: Hasta la fecha, DM no ha tocado ‘Little 15’
en vivo. Nunca creímos que iría particularmente bien en
ese contexto.
----------------------------------------------------
*Javier Pecyner
P: Bueno, antes que nada, quisiera corregirte a
tí (y el mensaje de Nicky). ‘Little 15’ efectivamente
fue tocada (al menos una vez) durante el ‘World
Violation’ tour en París, el 23.10.90. Fue una versión
acústica cantada por Martin.
AL: Corrijo lo dicho, Javier.
----------------------------------------------------
*Christian Toribio
P: He estado buscando interminablemente la
versión de ‘Somebody’ que siempre has tocado en vivo (es
decir, en el tour ‘101’). No consigo aprenderla de oído
aún pero espero lograrlo algún día. Si tú pudieras darme
una transcripción, estaré muy agradecido.
AL: No la tengo transcrita, lo lamento. Era un
poco distinta cada vez que la tocaba. Yo sólo tocaba
cualquier versión que salía dentro de su estructura de
acordes.
----------------------------------------------------
*Uselink
P: ¿Qué estuviste haciendo durante ‘Clean’ en el
World Violation Tour? He oído como 500 cosas distintas,
desde bongos hasta baile! ;)
AL: Yo bailaba a un lado del escenario vestido
con una malla de piel de leopardo.
----------------------------------------------------
*Rosa Torras
P: Si tuvieras que elegir, ¿qué elegirías: tocar
en un estadio inmenso o en un íntimo night club?
AL: En un estadio.
----------------------------------------------------
*Anton Floriano
P: Tengo curiosidad por saber qué producto Roland
era aquel que produjo las sesiones de programación de
las pistas de apoyo durante el ‘SOFAD’ y qué tal era el
resultado del proceso?
AL: No recuerdo el nombre ahora. Después de una
larga batalla, reembolsaron el precio de compra de los
dos aparatos. No recuerdo el precio exacto pero fue
mucho (posiblemente £20,000). El problema fue que
habíamos invertido en un montón de equipos de seguridad
de Data Dat, lo cual era redundante. Además, a último
momento tuvimos que adquirir dos aparatos multitrack
digitales para llevarlos en las giras – así que
económicamente seguíamos perdiendo.
----------------------------------------------------
*Brian Hodge
P: Continuando con una pregunta anterior respecto
a tocar música electrónica en vivo, ¿te parece que es
importante poder tocar todo lo posible en vivo? En sus
primeros años (83-88 ) la respuesta parecía ser ‘sí’,
pero el ‘Devotional’ debe haber tenido bastante música
pre-grabada a fin de que tú y Martin pudieran tocar
instrumentos más orgánicos.
AL: DM siempre usó una cierta cantidad de música
pre-grabada durante sus shows en vivo. Desde un punto de
vista personal, me gusta tener que hacer algo en escena
aunque al final no creo que eso realmente importe,
siempre y cuando la gente regrese a casa habiendo
experimentado un buen momento.
----------------------------------------------------
*James
P: Pienso que ‘Higuer Love’ es un excelente tema
de apertura para un show en vivo y la manera como la
canción fue reestructurada al comienzo la hace aún
mejor. ¿Esto se debió a tí y fue tu elección hacer de
ella la canción de apertura en el ‘Devotional’ tour?
AL: Todos los temas en vivo de ese tour fueron
re-estructurados por mí aunque el orden de las canciones
para el show fue una decisión colectiva.
----------------------------------------------------
*Chris Watkins
P: Siempre he pensado que ‘Higuer Love’ es uno de
los temas más poderosos del ‘SOFAD’ y fue una
extraordinaria canción de apertura durante el
‘Devotional’ tour. ¿Por qué no fue tocada durante los
shows del verano del 94?
AL: Para el tour europeo y la primera parte del
tour americano, en primavera y otoño respectivamente,
sabíamos que el show empezaría de noche, así que parecía
una buena idea aprovechar esto. Creo que la secuencia de
apertura de truenos e iluminación precedente a ‘Higher
Love’ y que era acompañada de los enormes telones, la
luz apropiada para el show y la hora mágica en sí, fue
uno de los momentos más dramáticos del tour entero. Para
la segunda parte del tour en Estados Unidos, el show
tenía que ser diferente de la primera parte,
principalmente porque mucha gente había asistido a ambos
shows pero también porque las fechas coincidían con los
meses más claros del año y la introducción de ‘Higher
Love’ no hubiera sido tan eficaz – así que desde ahí la
apertura para esta segunda parte fue con una versión más
upbeat de ‘Rush’ con batería en vivo, etc.
----------------------------------------------------
*Ned Lindsay
P: Les he prestado mi video ‘Devotional’ a varios
de mis amigos (la mayoría son excépticos de DM) y se han
sorprendido de ver cuán profesional y perfecto es el
show. ¿Cuánto tiempo llevó la planificación de los shows?
AL: Revisa los singles que aparecen en Report-editorial
/ Agosto-Noviembre y TODO te será revelado.
----------------------------------------------------
*Robert Sokolowski
P: ¿Qué porcentaje de música se tocaba realmente
‘en vivo’ durante un concierto de DM?
AL: Aproximadamente 50%.
----------------------------------------------------
*Carsten Vogt
P: ¿No crees que DM podría haber tocado en un
concierto mucho más “en vivo” que 50%? Siempre he tenido
la impresión que en especial Martin estaba un tanto
desocupado (sobre todo Andy pero ese es otro asunto).
AL: Nuestra política era siempre tocar tanto como
podamos (sin incluir muchos músicos extras).
----------------------------------------------------
*Erhvervs
P: ¿Puedes describir cuán diferente es tocar en
el Rosebowl frente a 75,000 personas comparado a un
auditorio europeo con 8,000 personas? ¿La atmósfera es
más íntima en los lugares más pequeños?
AL: En realidad no hay mucha diferencia entre
8,000 y 75,000 desde nuestra perspectiva. 8,000 personas
es aún así bastante público y uno apenas puede ver a la
muchedumbre desde el escenario.
P: ¿Estuviste nervioso antes del ‘101’?
AL: Sí.
P: ¿Recuerdas un concierto especial en Dinamarca?
AL: Recuerdo en particular un festival al aire
libre en donde también participó Talk Talk.
----------------------------------------------------
*Igor Cech
P: Durante un concierto en Tokyo (1985) tú
empezaste a tocar ‘Somebody’ pero Martin comenzó a tocar
‘It Doesn’t Matter’. ¿Qué pasó? ¿Han habido más errores
como ese?
AL: Estoy seguro que han habido pero lamento no
recordar cada uno de los shows a lo largo de los años –
tú ves una actuación de DM desde una perspectiva
completamente distinta de la mía. Cada show se vuelve
parte de una experiencia de un tour masivo o cuando se
toca lo mismo noche tras noche durante un periodo tan
largo.
P: Se dice que en 1989 hubo un show secreto de
DM. ¿Es esto cierto? Y si es así, ¿en qué país o ciudad
fue?
AL: Me parece que hicimos un show pequeño en el
Anfiteatro Universal en L.A en ése tiempo pero no te lo
podría decir a ciencia cierta. Puede que esté
confundiendo mis fechas.
----------------------------------------------------
*Robert Winberg
P: En el ‘Devotional’ tour, usabas dos teclados
visibles. ¿Qué tipo de aparatos eran estos?
AL: Eran unos E-max II Turbos.
P: ¿Podrías entretenernos con alguna anécdota o
momento vergonzoso o extraño que deben haber
experimentado mientras tocaban en escena?
AL: Hay muchas. En particular, un viejo show
belga en donde todas las cintas fallaron, provocando
pifias de la audiencia – a lo cual la ingeniosa
respuesta de Dave fue “Vete al diablo, cuatro ojos” al
hombre con gafas de la primera fila. Y después hubo un
momento inolvidable en un show en vivo de TV inglesa
llamado ‘The Tube’ en donde absolutamente todo falló
excepto el teclado de Fletch.
----------------------------------------------------
*Jason Seals
P: ¿Consideró alguna vez DM tocar ‘The Sun And
The Rainfall’ en los 90’s?
AL: Yo sí voté a favor de esa canción en un tour
más reciente – con la idea de una nueva versión por
supuesto, pero nadie más se interesó.
P: Una vez dijiste que pensabas que sería
incorrecto tocar algún track de Recoil en el tour del ‘SOFAD’.
¿Por qué entonces DM tocó ‘Never Turn Your Back On
Mother Earth’?
AL: Martin quiso cantar esa canción
ocasionalmente, durante su espacio vocal. Yo no tuve
problema con eso.
----------------------------------------------------
*Giuntia Tonino
P: ¿Es cierto que alguien estuvo dentro de tu
piano en Indianapolis (en el último concierto del
‘Devotional’ tour)? ¿Algún recuerdo gracioso sobre este
concierto especial?
AL: Jez Webb – el técnico de guitarras – salió
para mi sorpresa de mi piano durante ‘Somebody’ creo.
Esta es una típica broma del último día del tour, lo
cual se ha convertido en una tradición rockera entre
toda la fraternidad de un tour. También tuvimos a tour
managers haciendo de coristas, vestidos de mujer (Andy
Franks, etc). Otra de las bromas favoritas incluía talco
en la batería, una señora limpiadora apareció con una
escoba para barrer el escenario durante el mejor momento
de Dave y exhibió su trasero a un lado del escenario...ooh,
cuánto nos reímos.
----------------------------------------------------
*Alexandra Chlup
P: Le respondiste a Giuntia Tonino sobre tus
graciosos recuerdos del ‘Devotional’ tour. ¿A qué te
referías con eso de ‘el mejor momento de Dave’?
AL: En realidad lo que me preguntaron fue sobre
recuerdos graciosos del último show del tour y cuando me
refería al mejor momento de Dave, lo hice
hipotéticamente. Simplemente me refería a que en un
momento importante o quizás dramático del show, alguien
vestido de limpiador apareció en el escenario y empezó a
barrer el piso.
----------------------------------------------------
*Scott Coolidge
P: Creo que a muchos fans realmente les gusta la
manera como muchas de las canciones han sido
reelaboradas para los shows en vivo (ejm: ‘Fly On The
Windscreen’, ‘Everything Counts’, etc). Todos sabemos
que es gracias a tí. Viendo atrás, ¿hay algunas otras
canciones que te hubiese gustado reelaborar y/o remixear
para una presentación en vivo?
AL: Bueno, hubiese sido interesante intentarlo
con algunas de las primeras canciones de Depeche, por
ejemplo del ‘Construction Time Again’ – canciones como ‘Shame’,
‘And Then’ y tal vez algunas otras.
P: A mediados del tour 1993-94 comenzaste a tocar
la batería en más canciones como ‘Stripped’ y ‘Halo’.
¿Por qué ese cambio?
AL: Simplemente era más divertido tocar la
batería, y en esa etapa yo había desarrollado suficiente
resistencia como para tocarla por un largo periodo del
show.
----------------------------------------------------
*Katherine Davison
P: Recuerdo haber leído que en ‘Walking In My
Shoes’ hay un sample de una ballena. Me pareció que
escuché este sonido en el ‘Devotional’ tour y parecía
que Martin lo tocaba con la guitarra. ¿Él lo tocaba con
un procesador o estaba pre-grabado?
AL: Si es que recuerdo bien, el sonido de la
ballena se generó de un teclado.
P: ¿Qué opinas de la gran actuación que hizo DM
en ‘A Question Of Time’ en el tour pasado?, de lejos
tenía la máxima energía del show entero y para tí debe
haber sido un placer tocarla.
AL: Sí, fue divertido tocarla. Había mucha
energía nueva en esa versión.
----------------------------------------------------
*Kaleid
P: En una respuesta anterior dijiste que en el
‘Devotional’ tour, que las teclas superiores de todos
sus teclados sólo eran usados como apoyo, pero en el
video, Fletch usa los superiores frecuentemente. ¿Cómo
es el asunto?
AL: Él mide 1.91 ;-)
----------------------------------------------------
*Carsten Vogt
P: Hasta el tour de ‘Music for the masses’,
Martin usaba una especie de instrumento de juguete al
final de ‘Everything Counts’. ¿Su micrófono estaba
encendido mientras tocaba esto?, es decir, ¿todos oían
la melodía?
AL: Sí, era una melódica.
P: En el tour del ‘SOFAD’ usabas un Emulator
diferente al de Martin y Andy. Tengo curiosidad de saber
por qué hacías esto y cuánto se diferenciaba de los
teclados de Mart y Andy?
AL: La diferencia en los teclados se debía al
hecho que mi selección particular de partes musicales de
partes musicales requerían más teclas físicas en el
teclado que aquellas partes que tocaban Martin y Fletch.
P: Cuando DM salía de gira, ¿había alguna norma
respecto a qué partes musicales debían ser tocadas por
tí en el teclado y cuáles por Martin?
AL: No habían reglas especiales. Era una cuestión
de logística. Yo sólo distribuía los sonidos en los dos
teclados lo más convenientemente posible.
----------------------------------------------------
*Petr Jech
P: ¿Es cierto que en el álbum ‘101’, algunas de las
partes vocales de Dave fueron grabadas en el estudio?
AL: Pónlo de este modo, dudo que nunca haya existido un
álbum en vivo en la historia de la música pop que no
haya sido retocado por aquí y por allá.
----------------------------------------------------
*Frantisek Trenkler
P: Me gustaría preguntarte por qué DM lanzó
tantas canciones en vivo durante el ‘Devotional’ tour
(singles en vivo, el ‘SOFAD’ en vivo, el video ‘Devotional’)
y sin embargo no se lanzó nada durante el ‘World
Violation’ tour? ¿Existe al menos algunas grabaciones en
audio/video del tour 1990 en sus archivos que podamos
esperar para un futuro lanzamiento?
AL: El ‘World Violation’ tour fue muy próximo al
‘MFTM’ tour como para garantizar un LP en vivo. Estoy
seguro que hay grabaciones del ‘World Violation’ pero no
sé si alguna vez serán lanzadas.
----------------------------------------------------
*Hubert Razack
P: Siempre he pensado que la creación de las
pistas de apoyo para un tour es tanto trabajo como un
álbum – tienes algunas canciones, luego tienes que
reestructurarlas completamente. ¿Cuál es tu opinión
sobre esto?
AL: Sí, es un trabajo muy arduo e implica
imaginar las canciones de una forma diferente de las
versiones del álbum.
P: Si este es el caso, no comprendo ¿por qué tan
pocas versiones en vivo son oficialmente lanzadas?
AL: A la gente generalmente no le gusta los
discos en vivo – sienten que están siendo estafados.
----------------------------------------------------
*Neil Kay
P: ¿Alguna vez animaste a Dave a ser más
conversador con la audiencia o estabas contento con su
propuesta de fútbol hooligan en el arte escénico?
AL: No es algo que alguna vez hayamos tratado.
Ninguno de nosotros hubiéramos osado tener la autoridad
de decirle a Dave cómo ocuparse de la audiencia.
P: ¿Alguna vez Dave hizo una ‘presentación de la
banda’ tipo cliché? Por ejemplo: “En la batería, Alan
Wilder!...en la guitarra, Martin Gore...en el escenario,
Fletch..!”
AL: No, creo que eso hubiese sido demasiado rock
cliché....
----------------------------------------------------
*Jam
P: ¿Martin tocó la melódica en los tours ‘Violation’ o ‘Devotional’?
AL: No recuerdo si en el ‘World Violation’, pero
definitivamente no la tocó en el ‘Devotional’ tour.
P: ¿Pensaste alguna vez en tocar la batería en vivo (en
el ‘Devotional’ tour) en otras canciones como ‘Enjoy The
Silence’, ‘Everything Counts’, etc?
AL: Decidí tocar batería sólo en los tracks que sentí
resultarían mejor.
P: ¿Cuál fue tu reacción cuando viste más de 70,000
personas en el Rosebowl en el 88 o cuando hubieron
20,000 personas reunidas en el Wherehouse?
AL: Ambas ocasiones obviamente fueron momentos cruciales
en mi carrera y la concurrencia de ambos fue algo
inesperado. La actuación en el Rosebowl en realidad no
fue una de nuestras mejores, debido a problemas de
monitoreo, pero sin duda nos dió mucha credibilidad en
Europa, en donde nadie podía creer sobre nuestra
popularidad en los Estados Unidos.
P: ¿Recuerdas haber cometido algún error al tocar
teclado o batería durante los shows en vivo de DM?
AL: No recuerdo errores individuales – no hubo nada de
mayor importancia.
----------------------------------------------------
*Chris Watkins
P: Tú has contestado anteriormente preguntas con
respecto a grabaciones del ‘World Violation’ tour, pero
lo que siempre me he preguntado es cómo y por qué las
hicieron disponible para el público. Sé que no fueron
lanzadas oficialmente, entonces ¿cómo fueron ‘filtradas’
para que cualquiera los distribuya? ¡Incluso yo tengo
una copia!;-)
AL: No tengo idea en lo absoluto. Generalmente es
necesario que las grabaciones de apoyo se graben en
algunos cassettes o en Dats (digital audio tapes) para
que varias personas las escuchen (lo mismo sucede con
los demos,etc). Esto inevitablemente se quedó tirado por
ahí antes de caer en las manos equivocadas.
----------------------------------------------------
*James
P: ¿Tú y los otros (en Depeche) se encargaban de su
apariencia antes de salir al escenario? Si este era el
caso, ¿era su propia elección?
AL: Sí, los trajes de escena eran una elección
individual y en mi caso, Paula Bradley y posteriormente
Karen Dusenbury los diseñaban y los hacían. Cada miembro
de la banda tenía un vestuario de viaje y una persona
encargada del vestuario era responsable de asegurarse
que la ropa de escena de todos estuviera lavada y lista
para usar, etc.
P: En el video ‘Devotional’, en ‘Everything Counts’, tú
y Andrew, y en ‘Judas’, sólo tú, se cambiaron a unos
sencillos teclados en el nivel más bajo del escenario
donde Dave canta, ¿esto se debió a que estos teclados
tenían sonidos asignados en ellos que los otros no
tenían?
AL: No, fue sencillamente una consideración visual para
los encores, para tratar de crear una menor sensación de
distancia y una mayor atmósfera de grupo.
----------------------------------------------------
*Aaron Young
P: Me preguntaba si tú personalmente solías instalar y
desarmar los teclados, etc en los shows de DM. Me parece
que si dejo que otra persona lo haga, siempre habrán
problemas y al final terminaría haciéndolo yo mismo.
¿Alguna vez experimentaste estos mismos problemas?
AL: A lo largo de los años yo hacía lo que me
correspondía al cargar los equipos, pero sin tratar de
sonar arrogante, al nivel de DM, uno no instala sus
propios equipos. Uno tiene un equipo técnico de 100
personas que se encargan de ese tipo de cosas....;-)
----------------------------------------------------
*Peter Borg
P: En las pistas de apoyo del ‘World Violation’, se
puede oír la batería en ‘Clean’ y la guitarra mezclada
muy bajo en ‘Personal Jesus’. ¿Se grabaron como apoyo o
para desarrollar el sonido en vivo o he estado
imaginando cosas?
AL: Los sonidos extra que escuchaste, nunca fueron
audibles a través del sistema P.A. Fueron sonidos de
apoyo en caso de averías.
----------------------------------------------------
*Jon Schiller
P: En el ‘101’ se ven consolas de grabación a un lado
del escenario. ¿Quién las hacía funcionar para cada
canción y/o eran secuenciadores? ¿y quién era el maestro
y quién el esclavo?
AL: Los aparatos los hacía funcionar el técnico de
teclados, Wob Roberts, al comienzo del set y sólo eran
detenidos y reiniciados entre los encores. Habían dos
aparatos idénticos que funcionaban en sincronización –
uno era exclusivamente un apoyo para el otro en caso de
avería.
P: También noto que en el ‘SOFAD’, el laserdisc suena
mucho más sónico, suena como si hubiera un secuenciador
enviando toda la información en vez de una grabación.
AL: ¿Te refieres a un laserdisc del ‘SOFAD’ live? Si es
así, no hay diferencia entre el sonido de grabación de
este, comparado a la grabación en cualquier otro
formato.
P: ¿Cuánto participabas tú en los sonidos en vivo
mientras tocabas la batería? ¿Tú mismo mezclabas el kit?
¿y qué tipo de monitor mezclador usabas?
AL: Yo solía usar un audífono secuenciador que iba sólo
en un oído. Por otro lado, podía tener un monitor de
piso con la batería y sonidos seleccionados del resto
del balance (sin voces). El ingeniero supervisor se
encargaba de la mezcla aunque yo mismo podía ajustar el
nivel de los audífonos.
----------------------------------------------------
*Stephan Martinussen
P: Pienso que es una pena que todos aquellos tracks en
vivo que reelaboraste brillantemente para varios tours,
no sean lanzados (se me viene a la mente ‘I Want You Now’
y también ‘Everything Counts’ – ambos del ‘SOFAD’ tour).
Como fan, de verdad es frustrante que para tenerlos hay
que verse forzados a comprar bootlegs de mala calidad.
¿Hay planes de lanzarlos, por lo menos algunos de ellos?
AL: No creo que ninguna versión de mi tiempo en Depeche
Mode sea ahora lanzada.
----------------------------------------------------
*Gary Hill
P: Fui bastante afortunado de verlos actuar en Dallas,
en la última parte del ‘Devotional’ tour y me encantaron
los distintos mixes de ‘I Want You Now’ y de ‘A Question
Of Time’. ¿Fuiste tú responsable de estos nuevos mixes?
AL: Sí.
----------------------------------------------------
*Fernando Cariddi
P: He leído y visto que en los tours ‘101’ y ‘SOFAD’,
Depeche Mode usaba el E-II Turbo. ¿Tenía este sample
alguna ventaja en comparación de otros en quellos
tiempos?
AL: Habían algunos (samples) que hubieran hecho un
trabajo similar, pero el Emax parecía ser más resistente
para usarlo en las giras.
----------------------------------------------------
*Niels Kolling
P: Desde 1984 hasta 1993, el único período en el que no
hubo ningún tipo de lanzamiento en vivo fue durante el ‘Violator’.
¿Eso se debió a que hubieron varios B-sides de los
singles? ¿y grabaron el ‘Violator’ tour pero decidieron
no lanzar ningún material en vivo?
AL: Después del ‘101’, haber lanzado otro disco en vivo
o incluso B-sides, hubiese sido aprovecharse demasiado.
El LP ‘101’ más el film, parecían resumir muy bien a DM
en vivo y sentimos que era tiempo de darles un descanso
a los tracks en vivo. No recuerdo si es que grabamos
algunos shows. Probablemente lo hicimos.
----------------------------------------------------
*Don
P: ¿Alguna vez hubo alguna ocasión en la que tú o
cualquier otro miembro de Depeche haya estado tan
intoxicado (de alcohol...o lo que sea) que no pudieron
tocar?
AL: La verdad es que como banda, eramos bastante
conscientes. En las últimas dos horas, Fletch y Mart
solían beber unas cuantas copas de vino para relajarse
pero en general nadie se sobrepasaba en nada antes de un
show. En realidad no sé sobre la condición de Dave antes
de algún show durante el ‘SOFAD’ tour, pero siempre me
pareció como que estaría dispuesto a actuar bien.
----------------------------------------------------
*Thomas Schernikau
P: ¿Viste el especial de una hora en vivo de DM Singles
Tour en MTV? Aparte del hecho que se podía ver que todo
mundo se divertía y que en parte Dave cantó muy bien, me
decepcionó el sonido aburrido en comparación de años
anteriores y el hecho de que no se preocuparon de
programar y/o arreglar ‘nuevas’ versiones de las
canciones – casi todas ellas eran clones / copias del
gran trabajo que tú hiciste para los tours ‘World
Violation’ y ‘Devotional’. ¿Te parece bien o tomas como
un cumplido que hayan hecho las mismas versiones?
AL: Para mí es muy difícil comentar (al respecto) ya que
no he visto el show y no ví lo de MTV. El sonido de la
TV puede haber estado fuera de control (de ellos) y ,
por lo que deduzco, parece que han tratado de enfocar
sus versiones en vivo lo más parecido posible a los
singles originales. Interpreta eso como quieras.
----------------------------------------------------
*Jam
P: ¿Fue divertido modificar canciones como ‘Fly On The
Windscreen’ y ‘Everything Counts’ para el ‘Devotional’
tour? Hiciste un trabajo fantástico! (aunque creo que
‘EC’ fue muy corta).
AL: Fue divertido. La motivación fue que si yo iba a
tener que tocar esas viejas canciones en una gira de 18
meses, pues tendrían que ser revitalizadas para hacer de
esto un trabajo agradable.
----------------------------------------------------
*Thierry Couturier
P: Durante el ‘SOFAD’ tour, como la mayoría de las
partes del teclado las tocabas con tu Akai Mx 1000
(conectado a diferentes samplers Akai), ¿qué tocabas en
tu Emax II?
AL: Están a punto de poner a prueba mi memoria con todas
estas preguntas, pero si mal no recuerdo, el teclado
Akai se usaba como un teclado ‘madre’ porque tenía en su
tablero más teclas que el Emax (y yo necesitaba tantas
teclas como fuera posible). Sin embargo, los sonidos del
Emax se seguían emitiendo vía midi. El teclado Emax en
sí sólo servía de apoyo, lo cual, cuando era necesario,
podía tener acceso a través del teclado madre.
¿Confundido? Creo que los samplers Akai sólo se usaban
para emitir sonidos de percusión.
P: ¿Quién participó en la creación de las versiones (de
las canciones) en vivo en 1993 (y en los tours
anteriores)? ¿Qué usaban para las pistas de apoyo en
1993 – multitrack análogo Tascam o Fostex, o directo al
disco?
AL: Para el ‘World Violation’ tour, las cintas fueron
preparadas principalmente por mí, con Steve Lyon
(ingeniero) en Worldwide International (el estudio de
Mute). Para el ‘Devotional tour’, las cintas las
preparamos Steve y yo en los estudios Olympic y las
completé en mi estudio ‘Thin Line’.
Durante mi tiempo en el grupo siempre usábamos cintas
(inevitablemente resultaban ser lo más fiable) aunque
casi nos cambiamos a un sistema de disco duro Roland
para el ‘Devotional’ tour (puedes leer más sobre este
peculiar desastre yendo a Report – editorial / November).
Terminamos activando dos multitracks digitales Sony en
sincronización (el segundo exclusivamente como apoyo).
Creo que usamos dos Tascams de 16 pistas para el ‘World
Violation’, habiendo progresado de 4 a 8 pistas durante
los tours anteriores.
(Al y Steve Lyon).
----------------------------------------------------
*Imrich Vegh
P: ¿Alguna vez has escuchado o has tocado los primeros
tracks de DM, tales como ‘Tomorrow’s Dance’ y ‘TV Set’?
AL: De hecho tuve el dudoso placer de tocar ‘TV Set’, la
cual fue parte del set en vivo de Depeche cuando recién
me integré al grupo. ‘Tomorro’s Dance’ también me es
familiar aunque nunca toqué ni oí una interpretación
verdadera de la canción. La interpretación y
representación de Dave de las embriónicas actuaciones de
DM fueron suficiente como para dejar una imborrable
huella en mi memoria musical.
----------------------------------------------------
*Conor Toal
P: ¿Cuándo fue que comenzó ese movimiento de brazos al
final de ‘Never Let Me Down Again’ – fue en el Rosebowl
o previamente durante el tour ‘For The Masses’? ¿Fue
Dave quien lo inició o es que el público espontáneamente
empezó a hacerlo? ¿Se sorprendió DM que esto se pusiera
de moda entre los fans de todo el mundo o es que ya se
lo esperaban luego de ver el ‘101’?
AL: En verdad no recuerdo cuándo. Estoy seguro que Dave
lo fomentó y supongo que se volvió como una marca en
vivo luego del film ‘101’.
P: La otra noche noté que Dave tenía un teleprompter en
este tour - ¿es difícil recordar la letra cuando se está
sobrio?
AL: Probablemente. Por suerte, yo nunca tuve que hacer
eso así que en verdad no lo sé.
P: ¿Alguna vez te molestaron los gritos de Dave? es
decir, tú pasaste meses creando algo fantástico, casi
subliminal y excelente al incluir la batería y todo se
ve opacado por cierto patán en camiseta diciendo "WAY-HAYEEEEEE".
AL: No eran las cualidades guturales más sutiles pero
quizás eran apropiadas para la ocasión. El principal
problema era el excesivo volumen. Yo bloqueaba esto con
los audífonos en el último tour así que no me molestaba
mucho. El grito de Dave que era mi preferido era “Zaagaabooo!!!"
P: ¿Dónde estaban los monitores en el ‘Devotional’ tour?
¿De alguna manera estaba esto conectado a las cosas
(como las tapas de alcantarillas) que se pueden ver en
las tomas a lo alto?
AL: Sí, habían una serie de monitores de piso ocultos en
frente además de dos sets de parlantes con mezcladoras
separadas. El par de adelante eran principalmente para
el balance preferido de Dave (audio) y el par de atrás
para los músicos.
P: Cuando DM tocaba en vivo, eran mezclados
individualmente todos los tracks compuestos? Si es así,
¿no quiere decir esto que el tipo que está frente a la
mesa de controles era más importante que cualquiera de
ustedes?
AL: Cada track grabado, instrumental y vocal tenían
canales designados separados en la mesa de controles
para un control completo, aunque las cintas se
balanceaban de tal manera que uno podía practicamente
dejar los faders de canción en canción. Lo mismo se
aplicaba al balance interno de los sonidos del teclado.
P: ¿Dave renegaba cuando se lanzaba al público?
AL: ¿‘Renegar’?? ¿Es esto algo sexual? Si es así, no es
la manera más cómoda de hacerlo, imagino.
----------------------------------------------------
*Carsten Vogt
P: Cuando DM estaba de gira, ¿quién elegía las
grabaciones que se ponían después que las puertas se
abrían y antes que DM empezara su show en vivo? Te
pregunto porque la mayoría de temas me parecieron
bastante malos excepto en el actual tour donde han
puesto algo de Trip-Hop.
AL: Había una selección de 5 o 6 compilaciones de
grabaciones, las cuales se rotaban noche a noche. Yo
hacía 2, Martin hacía un par creo y el personal técnico
de sonido proveía el resto.
----------------------------------------------------
*Phil Sharp
P: ¿Te sentías más nervioso cuando tocabas en un
programa de TV? Seguro que Dave sí.
AL: De hecho es un poco angustioso. Puedo comprender si
Dave se sentía nervioso – generalmente se está sin hacer
nada. No hay ambiente, las luces son demasiado
brillantes, el sonido del estudio es casi tan malo como
el sonido que sale al aire, no se aceptan errores y
generalmente te editan o torpemente te desaparecen (de
la imagen).
----------------------------------------------------
*Scott Coolidge
P: ¿Te está prohibido tocar tracks de DM en vivo? ¿Qué
pasaría si Dave pasa un día por tu mansión y te dice:
“Al, me gustaría grabar algunos tracks contigo y de paso
hagamos algunas presentaciones en los clubs
locales......” No es una idea ridícula.
AL: Mmmm....tampoco pensaría que eso sea factible Scott.
Para empezar, Dave simplemente no podría rondar mi casa
sin haber sido invitado, porque tengo un tremendo
candado en las puertas de la entrada de mi propiedad
para prohibir la entrada de la gentuza. Si él intentara
esquivar el camino de la entrada principal, las cámaras
de seguridad lo captarían y cualquiera de los hombres de
seguridad o los dobermans lo atraparían, o peor, el
encargado de la casa, Ron, probablemente le dispararía
(a él no le agradan los intrusos – así sea un dios del
rock o no). En tercer lugar, a juzgar por la ‘gente
joven’ que frecuenta la zona comercial en mi ciudad, una
versión reducida de Depeche donde sólo figuremos Dave y
yo, en verdad no resultaría tan buena. Tendría que
reducirse a nada y ser reemplazados por 4 miembros que
se vean y suenen como The Manic Streets Preachers.
Finalmente, creo que la tensión mental al darnos cuenta,
a la mitad de ‘Personal Jesus’, que una vez nosotros dos
actuamos frente a 70,000 fans histéricos en el Rosebowl
Pasadena y que ahora estemos frente a una manada de
adolescentes con acné en el Dog And Duck, probablemente
sería soportar demasiado. Por otra parte, sería
divertido. Te avisaremos si tenemos planes y podrás
repartir algunos flyers por nosotros.......
EL RE-ESTRENO DEL TOUR DE DM CON DAVE Y AL ......con
invitados especiales:
El Coro Dominical de St.Bartholemew y el hermano de
‘alguien’ en el teclado Bontempi tocando las canciones
que te encantan de ‘Cats’.
7:30 pm, Little Shiton – en el Mire Town Hall.
Adultos: £3 / con descuento: 50p.(peniques)
----------------------------------------------------
*Marcus
P: ¿La audiencia reacciona y responde a la música
exactamente igual en todo el mundo, cantando en los
momentos oportunos y cosas así?
AL: Hay pequeñas diferencias entre los países
pero mayormente reaccionan en todos los momentos
esperados.
P: ¿Qué se siente cuando miles de personas cantan
la letra final de ‘Everything Counts’ una y otra vez?
¿Algún recuerdo especial?
AL: Es genial por supuesto. Pienso que el hecho
de que los fans continúen disfrutando ‘Everything Counts’
después de más de 15 años de su lanzamiento, es
testimonio de lo buena canción que es.
----------------------------------------------------
*Jam
P: Si tú siguieras con la banda, ¿votarías para tocar
algunas de estas canciones nuevamente: ‘People Are
People’, ‘Master And Servant’, ‘Shake The Disease’,
‘Everything Counts’, ‘Route 66’/ ‘Behind The Wheel’,
‘Blasphemous Runours’, ‘Black Celebration’, ‘Get The
Balance Right’, ‘Love In Itself’, ‘Leave In Silence’ o
CUALQUIERA de las canciones de Vince?
AL: Siempre he pensado que ‘Shake The Disease’ era una
buena canción pero nunca me pareció muy divertido
tocarla. De tu lista, ‘Black Celebration’ sería un gran
track como para volver a tocar, tal vez actualizándolo
un poco.
P: Para la versión del ‘Devotional’ tour, ¿de dónde
sacaste esa extraña voz que dice “LET ME TAKE YOU ON A
TRIP”?
AL: El sonido se consiguió usando un Vocoder – un
aparato que te permite manipular tu voz usando una señal
de micrófono y un teclado al mismo tiempo. Acuérdate de:
‘Mr Blue Sky’ de The Electric Light Orchestra.
----------------------------------------------------
*Pips
P: El intro para el tour 87-88 fue esa parte de Martin
“oooh-hoooh” de ‘Shake The Disease’. Sin ningún otro
sonido antes de su línea, ¿cuál era su entrada para
comenzar con la nota correcta?
AL: No lo recuerdo exactamente. Solíamos tener varios
sonidos guías en nuestros monitores, los cuales salían
de la grabación pero no eran audibles para la audiencia.
----------------------------------------------------
*Mark Reed
P: ¿Por qué se lanzó el ‘SOFAD’ (live)? ¿Por qué no un
álbum completo en vivo ‘Devotional’?
AL: El SOFAD (live) se lanzó principalmente como una
herramienta de marketing para sustentar la vida del LP
(en estudio). Para que tenga el mismo número de catálogo
que la versión de estudio, necesitaba contener las
mismas canciones.
----------------------------------------------------
*Niels Kolling
P: Sigo teniendo curiosidad sobre cómo produciste las
pistas de apoyo. ¿Las hiciste todas para cada tour o
extrajiste sonidos específicos o las pistas completas de
tours anteriores?
AL: Los tours anteriores incluyeron algunas pistas que
fueron recicladas en cierta medida, pero para los
últimos dos tours (‘Violator’ y ‘Devotional’) fueron
re-estructuradas desde cero.
----------------------------------------------------
*Frank Showalter
P: Estamos en 1995 y tú sigues con DM. Acaban de lanzar
los ‘Singles 86-95’ y están preparando un tour para
promocionar el lanzamiento (sí, ya sé que no saldrían de
gira tan pronto, pero por la hipótesis de la pregunta).
Tienes que escoger 15 canciones para el set list,
¿cuáles escogerías?
AL: No es algo que pueda decir así de un tirón – Yo
necesitaría considerar muchos factores distintos y es
algo que lleva tiempo para que quede bien. No obstante,
no incluiría ‘Just Can’t Get Enough’ por supuesto y
probablemente también votaría para incluir algunos temas
no-singles.
----------------------------------------------------
*Alessandro Gamba
P: Siempre he apreciado tu intento por tocar tantas
partes en el sintetizador como sea posible, para hacer
que los aparatos funcionen eficazmente en el escenario.
¿Más que divertido era difícil?
AL: En cuanto a mí, no puedo soportar estar en el
escenario sin hacer nada. Me sentiría incómodo, así que
siempre me doy muchas partes para tocar. Me gusta el
desafío de tener que recordar muchas cosas.
----------------------------------------------------
*Stéphane Devillers
P: Cuando DM planeaba salir de gira, ¿dónde tenían sus
sesiones de ensayos? ¿Mute tiene un lugar de ensayo en
Londres? ¿y cómo eran estas sesiones?
AL: Ensayábamos en los estudios Nomis en Shepherds Bus,
Londres. Mute no tiene su propio espacio para ensayos.
Como cualquier otra banda, nos reuníamos 2 o 3 semanas
antes (de salir de gira), dedicándonos aproximadamente
una semana de full ensayos de producción en un lugar
apropiado.
P: Durante el tour ‘Some Great Reward’, tenías una
almohadilla para golpear, la cual tenía escrita la
palabra ‘Pus’. ¿Cuál es el mensaje detrás de esto?
AL: Ja! Ni idea. Pero sí lo recuerdo. Probablemente
tiene algo que ver con Daryl Bamonte.
----------------------------------------------------
*Loongullo Sergei
P: Hasta donde sé, DM tocó ‘Something To Do’ una vez
durante el ‘Devotional’ tour (en Bruselas). ¿Por qué
decidieron tocar esta canción? ¿Fue planeada durante la
compilación del set list antes del tour? ¿y por qué no
la tocaron en las siguientes presentaciones del tour?
AL: Si mal no recuerdo, uno o dos extra tracks fueron
preparados y ensayados para el tour, pero cuando los
probamos no fueron muy divertidos como para tocarlos ni
resultaron buenos, así que fueron descartados.
----------------------------------------------------
*Mark Reed
P: ¿Quién fue la principal fuerza creativa detrás de la
re-estructurada ‘I Want You Now’ en el tour del 94?
AL: Fue grabada en un estudio de Milán durante una
sesión de 3 semanas en Enero del 94, justo antes del
inicio de la segunda parte del ‘Devotional’ tour. Las
únicas personas presentes fuimos yo, Steve Lyon y Daryl
Bamonte. Aquí también fue donde la introducción techno
de ‘Rush’ y varias otras partes y piezas fueron hechas.
Los miembros restantes de la banda no escucharon ‘I Want
You Now’ ni ninguna otra música hasta que se tocó en
escena. Eres capaz de deducir la respuesta de eso.......
P: ¿Quién mezcló la transmisión del Cristal Palace en el
93? ¿Qué te pareció la transmisión del show?
AL: No lo recuerdo.
P: ¿Te han contado que durante el tour 1998 de DM, la
banda usó proyecciones de viejos videos en donde
apareces tú? Sin duda fue extraño ver tu rostro en una
enorme pantalla de video y que encima estés ausente en
el escenario.
AL: Sí, estoy enterado sobre esto. No fui consultado
sobre si es que quería que mi imagen sea asociada a un
tour en el que no participé.
----------------------------------------------------
*David Varga
P: ¿Es cierto lo que se dice que mientras tocaban ‘One
Caress’, tres de ustedes tocaron instrumentos de cuerdas
acústicos en el escenario?
AL: Por supuesto. Yo tocaba la cítara húngara, Dave
tocaba el harpa y Fletch se robó el show con la
mandolina.
----------------------------------------------------
*Alison Frasca
P: Noté en los archivos que mencionas cuán ruidoso es el
escenario durante los conciertos. Después de tocar en
vivo tantos años, ¿te quedó algún problema auditivo?
AL: Aproximadamente las cuatro y cuarto.
----------------------------------------------------
*Sergio Bayarri Gausi
P: Luego de comprar y escuchar el ‘SOFAD Live’ muchas
veces, sigo sin entender por qué no lo hiciste mejor? –
como el productor principal de este disco, ¿tú eres
responsable de eso verdad? El poner las canciones en el
mismo orden que el disco de estudio mata totalmente la
sensación ‘en vivo’ y no entiendo por qué usaron la
versión de ‘One Caress’ con cuerdas sampleadas en vez de
la versión con una *verdadera* orquesta de cuerdas.
Tampoco entiendo por qué dejaron este disco en 52:54 –
eso deja más de 20 minutos (de espacio) que podrían
haber llenado con ‘bonus’ tracks. Creo que un CD doble
con un concierto completo o un mix de varias ciudades,
como el ‘101’, hubiese sido un hit!
AL: El CD ‘SOFAD Live’ con su particular orden (de las
canciones) fue una herramienta de marketing promovida
por la compañía disquera como un intento deliberado (se
podría decir cínico) de prolongar las ventas del álbum
de estudio del mismo nombre. Al tener el orden idéntico,
significa que se le puede dar el mismo número de
catálogo – por lo tanto alargar la posición en las
listas (de hits musicales). También creo que el consenso
general fue que después del ‘101’ era como demasiado
pronto para hacer otro álbum en vivo similar, y de todos
modos, preparamos un video ‘Devotional’, que incluso dá
una mayor sensación de un show en vivo de DM. En cuanto
a la elección de ejecuciones, hay muchas consideraciones
sobre qué se puede usar, siendo lo más obvio la mejor
ejecución vocal. No pudimos encontrar una versión
decente de ‘One Caress’ usando varios cuartetos de
cuerdas ‘verdaderas’, lo cual explica la versión
sampleada. La mayoría de los músicos contratados tocaban
asombrosamente mal.
----------------------------------------------------
*Martin Birke
P: Después de todos tus años de gira con DM, ¿recuerdas
algún momento en el que estuviste enfermo o
terriblemente cansado durante una presentación – Quiero
decir, con ganas de vomitar durante alguna canción o
dejando que la secuencia siga mientras te escabullías
del escenario? Una vez toqué un concierto en una prisión
de mujeres en Stockon, CA y terminé vomitando. También
lo tengo grabado!
AL: ¿Alguien tiene tickets de primera fila para el
próximo espectáculo de Sandbox Trio?
----------------------------------------------------
*Misha Smiet
P: Hace 6 años, en tu cumpleaños, tú y DM se presentaron
en el ‘Ahoy’, en Rotterdam, Países Bajos. Todos nosotros
(el público) te cantamos Felíz Cumpleaños y parece que
te hizo sentir un poco incómodo. Si es que recuerdas
esto, ¿no te hizo sentir bien tener a miles de personas
cantándote? ¿o hubieses preferido haber estado en otro
lugar en ese momento?
AL: Fue algo muy conmovedor : -)
----------------------------------------------------
*Daniel ‘The BRAT’ Barassi
Texto Original de www.recoil.co.uk:
De: *Peter Philipsen
P: Tengo una grabación soundboard del show en San
Francisco – USA ’94. Siempre creí que esto era hecho sin
el conocimiento y/o aprobación de las bandas, pero
cuando aparecieron samples de la grabación en ese
espantoso nuevo remix de ‘World In My Eyes’ (incluido en
el XLCD de ‘Only When I Lose Myself’), me dí cuenta que
la banda debe haber sabido de esto. ¿Depeche Mode
grababa y/o graba varios shows de cada tour de esta
manera?, y si es así ¿con qué propósito?
AL: Los sonidos de las grabaciones directas de la
sección de mezclas sólo fueron hechas por motivos de
referencia personal. Yo no sabía nada de dicho remix
hasta que recibí un CD completo donde lo incluía. Como
puedes imaginar, yo no quedé nada satisfecho.
La Aclaración de BRAT:
BRAT: El soundboard definitivamente es un bootleg (el
rumor es que alguien conocía a uno de los del personal
del tour y consiguió un clon DAT- digital audio tape).
El remix al que te refieres (el absolutamente horroroso
“Safar Mix”) era originalmente un bootleg remix single
de 12”.
Yo fui a Reprise para presentar mi propuesta para un
tercer CD especial de la próxima (en ese entonces)
compilación ‘Singles 86>98’. Craig Rostrich (Productor
Gerente de Reprise), posteriormente en el proceso de
preparación del disco bonus, eliminó 9 de los raros
tracks que yo quería ver incluídos en la edición de
Reprise, y reemplazó todos con el pésimo mix Safar de
‘World In My Eyes’. Craig es amigo de este tipo (Safar),
por lo tanto, debes culparlo a él por el track que se
lanzó.
Espero no haber aburrido a nadie!
AL: Para nada Brat. Gracias por la aclaración.
----------------------------------------------------
*Bruno Ouvrein
P: Como debes saber, en el tour ‘The Singles’, se
mostraron proyecciones de Dave, Martin y Fletch
disfrazados como sus ‘ídolos’ durante ‘Walking In My
Shoes’. Me preguntaba cómo te habríamos visto a tí si
siguieras en la banda?
AL: Probablemente como Ziggy Stardust.
----------------------------------------------------
*Andrew D. Neary
P: ¿Alguna vez Depeche Mode consideró la idea, o alguna
vez se les pidió tocar en alguno de los Festivales
Musicales de UK? ¿Lo considerarías ahora o eso no te va?
AL: Mmmmm festivales. No creo. Personalmente prefiero un
baño y no un hueco en el piso. Estar en un backstage no
es distinto, ya sabes, excepto que te dan el papel
higiénico y sería poco probable que pagues 15 libras por
un laxante.......
----------------------------------------------------
*Behnoosh Khalili
P: ¿Si te hubiésemos puesto un pequeño y desapercibido
micrófono mientras tocabas la batería durante el
‘Devotional’ tour, ¿qué escucharíamos aparte de los
obligados gruñidos y gritos de intensa concentración?
AL:
MIERDA
TRASERO!
CHICAS!
ALCOHOL
----------------------------------------------------
*Robert Rohn
P: El fin de semana asistí a la Navidad Casi Acústica de
KROQ en donde tocó DM. Durante el encore, Billy Corgan
de Smashing Pumpkings acompañó a la banda en ‘Never Let
Me Down Again’. Me preguntaba si, durante tu permanencia
en la banda, ¿algunos otros músicos notables acompañaron
alguna vez a la banda en el escenario?
AL: En realidad no. Primal Scream (aparentemente)
estuvieron en el escenario al final del ‘SOFAD’ tour
pero de hecho ninguno de los respectivos miembros de la
banda recuerda nada al respecto. Aparte de eso, no
recuerdo otra ocasión (aunque no creo que no haya
ninguna).
----------------------------------------------------
*Michael M. Ubaldi
P: Sobre el ‘SOFAD’ live, encuentro los finales de las
canciones mucho más satisfactorios que las versiones del
LP (por ejemplo, ‘Walking In My Shoes’, con ese buen
sample de orquesta trémolo de Portishead, o el gran
final de ‘In Your Room’). ¿Cuál fue el impulso de
simplemente desaparecer casi todos los finales (de las
canciones) en el álbum de estudio? ¿Fue por falta de
tiempo o por algo estético?
AL: Creo que los finales en vivo hubiesen sonado un poco
pomposo en el disco. Además, uno puede permitirse mucho
más dentro del contexto en vivo. Estoy de acuerdo con
que la desaparición (lenta del volumen) no es la forma
más inspirada de una canción, aunque sí tiene una manera
de dejarte con la sensación de que el track no ha
terminado por completo sino que se pone en espera hasta
escuchar el siguiente. Además, a veces simplemente te
quedas sin energías al final de un mix. Los intros y
finales pueden ser lo último y lo más difícil de
solucionar.
----------------------------------------------------
*Frank Showalter
P: Cuando se preparaban para un tour, ¿tú, Martin y Andy
elegían dónde estarían en el escenario (o al menos en
qué lado)?
AL: Siendo breve, con una extraña apariencia, Martin
siempre parece verse mejor en el medio. Yo siempre
elegía la posición más cercana a la mesa de monitoreo
para comunicarme con el ingeniero de sonido.
----------------------------------------------------
*Alex Barra
P: ¿Cuál era la canción de DM o la parte synth más
difícil de tocar y cuál era la más agradable para tocar
en vivo?
AL: Lo más difícil eran los tracks en donde tocaba
batería, pero si hablamos de teclados, pues
probablemente ‘Walking In My Shoes’. Ninguna de las
partes individuales eran difíciles, pero yo tenía muchas
partes distintas que tocar en sucesión rápida que
ocasionalmente me hacía tener que entrecruzar mis manos
para tocar una parte (con mi mano izquierda) en lo alto
del teclado, mientras que al mismo tiempo tocaba una
parte con mi mano derecha además de cambiar un programa
con un pedal.
----------------------------------------------------
*Heiko Brune
P: He notado que las versiones en vivo tanto de ‘I Feel
You’ como de ‘Condemnation’ son media nota menor que las
versiones originales de estudio. ¿Tú mandaste las
canciones completas por un módulo de graduación o en sí
graduaste cada uno de los samples?
AL: Buena observación. Fueron graduadas para ayudar a
Dave a que las cante en vivo. La única forma de hacer
esto con éxito era ajustando cada sonido
individualmente. El tempo se mantenía igual así que
ninguna parte no-musical necesitaba ser cambiada.
P: Como el mix ‘Amyl Nitrate’ de Rush es más rápido que
la versión del álbum, ¿cómo adaptaste su velocidad
cuando usaste partes de este (mix) para el intro en vivo
del 94?
AL: Hay varios métodos para ajustar el tempo sin ajustar
el tono. La mayoría de samplers tienen una función de
‘tiempo extensible’ o un armonizador también puede
funcionar. Cuán exitoso sonará el resultado final
depende de la naturaleza del sonido original y también
de cuánto lo extiendas.
P: Cuando Martin tocaba en vivo sus solos en guitarra
durante ‘Walking In My Shoes’ y ‘I Feel You’, de dónde
salía la segunda guitarra? ¿Pista de apoyo o teclado?
AL: Para ‘Walking In My Shoes’, el sonido de guitarra de
doble pista se tocó en un teclado – en todo caso
originalmente había sido procesada por un sintetizador
para la grabación original así que quizás así fue
apropiado. La segunda guitarra en en ‘I Feel You’ salía
de una pista de apoyo.
P: ¿Por qué Martin sólo toca un sonido medio guitarrero
en el teclado durante la versión en vivo de ‘Rush’ en
vez de una guitarra real?
AL: El sonido siempre fue un sample de una guitarra,
incluso en la versión de estudio.
----------------------------------------------------
*Jammy
P: Allá por 1990, Depeche tocaba ‘Behind The Wheel’ y
‘Route 66’ durante el ‘Violation’ tour. ¿Se consideran
una sola canción o dos canciones? En la mayoría de
bootlegs figuran como dos.
AL: Yo las considero como dos canciones separadas,
aunque sí las tocábamos (en un verdadero estilo
cabaretero) como un popurrí.
----------------------------------------------------
*bank666
P: Mi parte favorita de ‘Strangelove’ ha sido siempre el
sonido de piano para el fraseo principal......hasta que
ví y escuché la versión en vivo del ‘101’. ¿Por qué esta
parte terminó sonando tan débil en vivo cuando la
tocaban?
AL: Simplemente pura incompetencia.
----------------------------------------------------
*Farhan
P: ¿DM grababan todos sus shows en vivo y luego los
escuchaban para mejorar algunas cosas?
AL: Yo solía encargarle a nuestro ingeniero de sonido
que grabe (directamente desde la mesa de mezcla) cintas
de los ensayos y de los primeros shows de un tour. Esto
no siempre te daba un balance exacto pero es bueno para
chequear la actuación, etc. Aparte de eso, sólo
grabábamos ciertos shows (usando un dispositivo móvil)
si teníamos pensado un LP en vivo o algo así.
P: ¿A dónde iban a parar las pistas de apoyo después del
tour?, ¿a la oficina de Daniel Miller? La razón por la
que pregunto es porque parece que DM ahora sólo está
re-utilizando las viejas pistas del ‘SOFAD’.....es
lamentable....
AL: Deben estar guardadas en un garaje junto con todos
los equipos de DM. Estoy casi seguro que no están siendo
usadas en el actual tour.
----------------------------------------------------
*Sylvain Chatard
P: En 1994, durante la parte americana del ‘Devotional’
tour, DM tocó una versión totalmente increíble de ‘I
Want You Now’. La primera vez que la escuché tengo que
admitir que me hizo llorar, algo que nunca sucedió con
la versión del álbum. Parece que le pusiste algunos
samples de ‘Walking In My Shoes’ (los solos de
guitarra), lo cual fue una excelente elección. ¿Cómo fue
que surgió esta idea? ¿Probaste varios samples de otras
canciones de DM hasta que sonara bien?
AL: Probablemente probé una o dos otras cosas también –
en verdad no lo recuerdo. El sonido para ‘Walking’
originalmente se tocó en la guitarra usando un Ebo (un
dispositivo que pones contra las cuerdas para crear
soporte). La señal luego fue separada con un programa a
través de varios filtros en el Arp de Flood que también
fue distorsionado. La programación para la versión en
vivo de ‘I Want You Now’ fue hecha bastante rápido en
Milán durante un descanso en el tour. Yo sólo probé el
sonido de guitarra Ebo que resultó particularmente bueno
para manipularlo con otra cosa debido al flexible y
suave tono dentro de la ejecución original.
----------------------------------------------------
*Stephen Riley
P: ¿En verdad Fletch toca el teclado cuando están de
gira? La razón por la que pregunto es porque él siempre
parece tener las manos en el aire en algunos shows en
vivo.
AL: "Pones tu brazo izquierdo, sacas tu brazo izquierdo,
lo pones, lo sacas, lo pones, lo sacas, y sacudes todo”
----------------------------------------------------
*Student
P: ¿De quién fue la idea de sacar del closet la vieja
canción de Vince Clarke, ‘Boys Say Go’ para el ‘Black
Celebration’ tour?
AL: Ni siquiera recuerdo haberla tocado, mucho menos
haberlo decidido.
P: ¿Qué intro de un concierto de DM a lo largo de los
años es el que te gusta más?
AL: Probablemente el abrumador e híbrido intro de ‘I
Feel You’/ ‘Higuer Love’ del ‘Devotional’. |
|